Ibagué
Semana Santa dejó resultados positivos para los empresarios en Ibagué: Gremios Económicos
 
																								
												
												
											Cerca de 400 mil vehículos se movilizaron por los peajes que rodean la ciudad.
La temporada de Semana Santa trajo consigo un importante dinamismo económico en Ibagué, así lo dio a conocer Efraín Valencia, presidente de los Gremios Económicos del Tolima, quien destacó el crecimiento en ventas, la llegada de turistas y el aumento en la movilidad tanto aérea como terrestre.
Valencia, quien también se desempeña como gerente del Centro Comercial La Estación, explicó que el Aeropuerto Perales registró un aumento cercano al 40% en el flujo de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Esto debido al incremento de algunas frecuencias que se presentaron de algunas aerolíneas. El terminal de transporte pasó de 106.000 pasajeros a 115.000, teniendo esto un incremento del 8%, generando también a su vez 8.450 vehículos que se movilizaron a través de la terminal terrestre. Ya pasando al plano de los vehículos que se movilizaron a través de los peajes que rodean nuestra ciudad, fueron más de 400.000 vehículos los que se movilizaron a través de los mismos”, indicó.
Le puede interesar: Walter Iván López: el ibaguereño experto en robótica que triunfa en Canadá
En cuanto al movimiento vehicular, el dirigente gremial también resaltó el alto flujo de automóviles que transitaron por las carreteras aledañas a Ibagué, destacando la vía entre Bogotá y Girardot, por donde, según sus cifras, tan solo el sábado y domingo circularon más de 150.000 vehículos.
“Esto demuestra que las acciones articuladas entre los Gremios Económicos y nuestras autoridades locales para promocionar nuestra región como un destino, están surtiendo efectos y seguramente para la temporada de junio van a ser mucho mejor estos resultados”, puntualizó el presidente de los Gremios Económicos del Tolima.
Con este balance, se confirma que las estrategias de promoción turística y comercial están dando frutos, generando un impacto favorable en la economía local y fortaleciendo el posicionamiento de Ibagué como un destino atractivo durante temporadas de alta afluencia de visitantes.
 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
      
     
     
     
     
       
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									