Ibagué
Secretaria de las TIC destacó la relevancia de Festech 2025 en Ibagué y su impacto en la tecnología local
Con más de 60 expositores y una agenda cargada de conferencias, talleres y actividades interactivas, el evento posiciona a Ibagué como un referente en innovación digital, al tiempo que fomenta la formación de jóvenes y el fortalecimiento del ecosistema empresarial de la región.
La ciudad de Ibagué vive por estos días una agenda llena de innovación y tecnología con la realización de la segunda versión de la Feria de Tecnología e Innovación – Festech 2025, un evento gratuito que reúne a más de 60 expositores, empresarios, desarrolladores y expertos nacionales e internacionales.
Durante el lanzamiento oficial, realizado el pasado jueves, la secretaria de las TIC de Ibagué, Vilma Rivera, destacó la importancia de este espacio para el fortalecimiento del ecosistema digital en el municipio:
«Esta segunda versión del Festech es demasiado importante para el sector tecnológico. Es una gran apuesta de unión entre la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima, la Cámara de Comercio y el sector empresarial«, afirmó.
La funcionaria subrayó que el evento busca visibilizar las capacidades locales: «Estamos trabajando con ibaguereños, con empresas que tienen muchas ganas de visibilizarse, y nosotros queremos apoyarlos para que también busquen mercados internacionales«.
Entre las actividades de Festech se destacan las charlas, talleres, hackatones y exposiciones de soluciones tecnológicas enfocadas en robótica, inteligencia artificial y desarrollo de software. Además, se está realizando el evento local PijaoTech, donde emprendedores presentan sus ideas ante potenciales inversionistas.
«Queremos que los empresarios vean cómo los ibaguereños pueden llegar a solucionar los problemas de sus empresas a través de la tecnología«, aseguró Rivera, quien también resaltó la importancia de las capacitaciones dirigidas a todos los públicos, incluidos niños, jóvenes, profesionales y familias.
Le puede interesar: Taxistas expresan inconformidad frente al Día sin carro y sin moto voluntario en Ibagué
Impulso a la formación tecnológica local
Uno de los anuncios más destacados fue la entrega de nuevas becas para formación en desarrollo de software. «Esta tarde entregamos 27 becas más, sumando a las 130 que ya hemos otorgado. Los jóvenes se certifican internacionalmente en Python y JavaScript , con énfasis en inteligencia artificial«, explicó Rivera.
Según la secretaria, ya hay al menos cuatro casos de éxito de jóvenes becados que están trabajando con casas de software y abriendo mercados en el exterior.
Además, Festech se proyecta como un espacio clave para conectar ideas con oportunidades de negocio. «Le apostamos a duplicar los asistentes, llegar a 5.000, y también a duplicar la inversión en negocios a $5.000 millones. Ya tenemos más de 150 citas empresariales agendadas», reveló.
Ibagué busca convertirse en el “corazón digital de Colombia”
Desde la administración municipal, encabezada por la alcaldesa Johana Aranda, se han trazado dos metas principales en materia tecnológica: crear una ruta de ciudades inteligentes y formar 1.000 desarrolladores de software. «Me siento muy orgullosa de representar a esta mujer en este sueño que es formar desarrolladores», expresó Rivera.
Festech también cuenta con una agenda internacional. Para este viernes está previsto un conversatorio sobre ciudades inteligentes, que contará con la participación de un experto chino en ciberseguridad urbana y un invitado de Turín, Italia, especialista en turismo tecnológico. También están presentes representantes de Intel, Expo y Asocapitales, en un panel de transferencia de conocimiento basado en un estudio reciente de ciudad inteligente para Ibagué.
Reconocimiento desde el sector tecnológico
Finalmente, la secretaria de las TIC respondió al reconocimiento que ha recibido por parte del sector por su cercanía y gestión:
«Recibo con mucho cariño y orgullo esas palabras. La alcaldesa me pidió desde el principio acercarme al sector empresarial y hoy, gracias a ese trabajo articulado, estamos viendo resultados concretos«.
La programación de Festech continuará hasta el sábado 13 de septiembre, con actividades permanentes en la sede de la Gobernación del Tolima. El ingreso es gratuito.