Connect with us

Política

Secretaría de Hacienda de Ibagué no responde por indicadores de gestión presupuestal

Foto del avatar

Published

on

Reparos del concejal de Alianza Verde, William Rosas, quién criticó la falta de información de la cartera frente a la ejecución y comportamiento fiscal de los empréstitos suscritos por el municipio.

En medio de la recta final de la administración municipal del alcalde Andrés Fabián Hurtado y la aprobación del presupuesto para la vigencia 2024 que quedará a cargo de la alcaldesa electa, Johana Aranda, son muchas las dudas que se concentran con relación a la ejecución presupuestal y comportamiento fiscal del municipio, por falta de información que no ha sido suministrada por la Secretaría de Hacienda del municipio a 38 días de culminar la actual administración, reveló el concejal de Alianza Verde, William Rosas.

Le puede interesar: Avanza comité de empalme de la alcaldesa electa, Johana Aranda

De acuerdo al cabildante la falta de información que regula y exige la norma fiscal, aún no es entregada por el titular de la cartera, Yezid Barragán.

«No hemos recibido el informe, yo he tratado de comunicarme con el secretario de Hacienda, ha sido imposible; el sí tiene comunicación con muchos concejales por algunas circunstancias que respeto pero no comprendo, situación que no puedo permitir y tiene que ser objeto de control político por no conocer los indicadores de gestión de la Secretaria de Hacienda«, afirmó Rosas.

El cabildante también reveló que no existe claridad frente al desembolso y ejecución del presupuesto que por créditos bancarios ha invertido el municipio especialmente en obras de infraestructura, lo que pone en entredicho el comportamiento fiscal del municipio y la capacidad de endeudamiento que pueda asumir la próxima administración.

«No sabemos cómo van a terminar los contratos de empréstitos que van a concluir el próximo 31 de diciembre y cuáles van a ser los desembolsos y sus fuentes y tasas pactadas de financiación en el cierre del actual gobierno«, agregó el concejal.

Por último, William Rosas aseguró que no le gustan esos presupuestos que comienzan siendo conservadores y terminan liberales, por eso la importancia de tener diálogo y contacto directo con los jefes de cartera que ejecutan el presupuesto.

«Cuando se pierde el diálogo, presuntamente quieren evadir entregar una información y eso a mí no me gusta y no es sano para una administración que ha hecho las cosas bien, por eso la Secretaría de Hacienda debe presentarse, no a William Rosas, sino a los 19 concejales que no tienen esta información que es fundamental para abordar el proyecto de presupuesto, responsabilidad del secretario«, concluyó el concejal de Alianza Verde.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *