Ibagué
Se pone en funcionamiento el servicio de quirófano en la USI

Serán dos salas de cirugía en la Unidad Intermedia San Francisco, con médicos especialistas en ginecología, pediatría, anestesiólogo, médico general, enfermeras, auxiliares e instrumentadoras.
De acuerdo con Dennis Vásquez, gerente de la USI, desde el inicio del gobierno municipal, se ha venido garantizando la ruta materno perinatal en la Unidad de Salud de Ibagué, un servicio que ha visto nacer a más de 4.000 bebés de forma natural, en condiciones dignas y humanizadas.
Por tal motivo, a partir del 12 de octubre será el turno de aquellas mamitas que por decisión personal o circunstancias médicas, puedan darle la bienvenida al amor de sus vidas con cesáreas humanizadas. Estas conservarán el mismo trato lleno de amor, calidad, oportunidad y dignidad que ha representado a la institución.
Adicionalmente, se podrán realizar procedimientos ginecológicos de baja complejidad, como pomeroy o ligadura de trompas, legrado uterino, entre otros.
Serán dos salas de cirugía en la Unidad Intermedia San Francisco, completamente dotadas y con el personal necesario como médicos especialistas en ginecología, pediatra, anestesiólogo, médico general, enfermeras, auxiliares e instrumentadoras.
“Es importante mencionar que actualmente, tenemos contratos para empezar a funcionar con las diferentes EPS del municipio de Ibagué”, señaló Dennis Vásquez
Serán dos salas de cirugía en la Unidad Intermedia San Franciso, con médicos especialistas en ginecología, pediatría, anestesiólogo, médico general, enfermeras, auxiliares e instrumentadoras.
Le puede interesar: Con nuevas vías se reactiva el comercio en el Ricaurte
De acuerdo con Dennis Vásquez, gerente de la USI, desde el inicio del gobierno municipal, se ha venido garantizando la ruta materno perinatal en la Unidad de Salud de Ibagué, un servicio que ha visto nacer a más de 4.000 bebés de forma natural, en condiciones dignas y humanizadas.
Por tal motivo, a partir del 12 de octubre será el turno de aquellas mamitas que por decisión personal o circunstancias médicas, puedan darle la bienvenida al amor de sus vidas con cesáreas humanizadas. Estas conservarán el mismo trato lleno de amor, calidad, oportunidad y dignidad que ha representado a la institución.
Adicionalmente, se podrán realizar procedimientos ginecológicos de baja complejidad, como pomeroy o ligadura de trompas, legrado uterino, entre otros.
Serán dos salas de cirugía en la Unidad Intermedia San Francisco, completamente dotadas y con el personal necesario como médicos especialistas en ginecología, pediatra, anestesiólogo, médico general, enfermeras, auxiliares e instrumentadoras.
“Es importante mencionar que actualmente, tenemos contratos para empezar a funcionar con las diferentes EPS del municipio de Ibagué”, señaló Dennis Vásquez.