Tolima
Se cumple un año del fallecimiento de Gabriel Camargo Salamanca
Su legado se mantiene vigente en el corazón de los tolimenses, gracias a su labor hoy el club Deportes Tolima pelea por consolidarse como un equipo grande en Colombia.
Gabriel Camargo Salamanca, nacido en Tunja el 23 de mayo de 1942, fue una persona apasionada por el deporte, entregado a su familia, gran gestor en hazañas desde la presidencia del Deportes Tolima, quien además estuvo presente como integrante principal de las épocas doradas y de las etapas agónicas del equipo ‘pijao’ a lo largo de su historia.
Mucho de lo que representa el departamento a nivel internacional ha sido gracias al trabajo realizado por el exsenador de la República ‘Don Gabriel’, quien debido a su trabajo en la dirección administrativa del cuadro ‘Vinotinto y Oro’ hizo que la tierra firme fuera conocida y visitada por personas de todas las partes del continente; antes de recordar los motivos que lo mantuvieron alejado del equipo por complejidades de salud, es importante darle méritos que en ocasiones se vieron reflejados mientras formaba parte de los grandes triunfos obtenidos por Deportes Tolima y el seguimiento de los hinchas, ciudadanos y sus seres queridos.

Le puede interesar: El 7 de diciembre se inaugurará el alumbrado navideño en Ibagué
La enfermedad que le produjo su ausencia en el mundo terrenal fue a manos de un cáncer de tiroides, tras un largo periodo de lucha y de sacrificio por parte de la familia Camargo, quienes hicieron su mayor esfuerzo por mantener con vida a ‘Don Gabriel’, que no solo tuvo el control de los mejores especialistas del país, porque basado en el testimonio de su hijo, César Camargo, también fue tratado en Estados Unidos.
Durante su comando en el equipo de la ciudad musical, se gestaron grandes logros, entre ellos se encuentra la obtención de tres campeonatos en el rentado nacional, con la celebración de las fechas históricas; 21 de diciembre de 2003, 9 de junio de 2018 y el 20 de junio de 2021, y la obtención de la Copa Colombia el 12 de noviembre de 2014.
Para la memoria de las personas que compartieron en sus momentos de alegría, de tristeza, quedará presente su historia y su gran cantidad de logros que lo consolidaron como hijo adoptivo del Tolima el 19 de abril de 2022 por la Asamblea Departamental, y por los dos periodos que ejerció como senador de la República: 20 de julio de 1994 hasta el 19 de julio de 1998, bajo la presidencia de Ernesto Samper, y del 20 de julio de 1998 hasta el 19 de julio de 2002, con el mandato presidencial de Andrés Pastrana.