Política
Se aprobó en quinto debate la creación de la Jurisdicción Agraria y Rural

Este Proyecto de Acto Legislativo 173 de 2022 “Por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia y se establece la Jurisdicción Agraria y Rural”, pasará a la plenaria de la Cámara de Representantes para avanzar en su trámite.
Es de recordar que esta iniciativa fue coordinada por los representantes a la Cámara Delcy Izasa, del Partido Conservador Colombiano y Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, quienes contaron con el respaldo de la mayoría de los integrantes de la Comisión Primera Constitucional.
El debate contó con la presencia e intervención del ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna y la ministra de Agricultura Cecilia López. En el desarrollo del debate la ponente coordinadora, Delcy Esperanza Isaza, subrayó que “se ha construido esta ponencia con la mayor y mejor participación y concertación , con la tranquilidad de escuchar en varias audiencia públicas, con la tranquilidad de hacer mesas de trabajo, de mantener contacto continuo con las diferentes UTL de los ponentes, para poder construir un proyecto de Acto legislativo que recoja y atienda las problemáticas de 12 millones de habitantes que están ubicados en el sector rural”.
Según los congresistas ponentes, este proyecto redundará positivamente en la solución de la conflictividad que se presenta en el campo colombiano, contribuyendo a saldar la deuda histórica en la ruralidad expresada en el rezago y olvido institucional que han derivado en una serie de problemáticas estructurales que impide el avance colectivo como sociedad.
Además, resaltan que la Jurisdicción Agraria y Rural busca que todos los actores del campo accedan a la justicia y puedan resolver sus conflictos de forma pacífica. Finalmente, se busca que esta jurisdicción opere permanente para tramitar los problemas existentes y evitar la generación de nuevos; previendo esto, contará con herramientas, rutas y mecanismos efectivos.