Tolima
Se agrava la crisis de los productores de maíz en Valle de San Juan
El alcalde Jhon Andersson Bonilla, indicó que la falta de comercialización del grano y la ausencia de compradores están afectando a más del 70% de la población local, que depende de este cultivo para su sustento.
El alcalde de Valle de San Juan, Jhon Andersson Bonilla, advirtió que el sector maicero de la región está atravesando una grave crisis económica que podría llevar a los productores a un paro, similar a lo que ocurre con los arroceros en el país.
El mandatario expresó su solidaridad con el sector arrocero y detalló la difícil situación que viven los cultivadores de maíz en la zona, quienes enfrentan la falta de comercialización y la escasa compra del grano.
«Hoy los cultivos de maíz están guardados de la cosecha anterior, ya están recogiendo la nueva y no hay comercialización. Ni siquiera están recibiendo el grano en ningún granero, los compradores no quieren ir al municipio a recoger este grano», explicó el alcalde. La falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional ha sido un factor clave en esta crisis, según Bonilla, quien destacó que la situación es «casi igual o peor que la de los arroceros».
El mandatario local señaló que alrededor del 70% de la población del municipio depende del cultivo de maíz, lo que afecta a aproximadamente 3.500 personas. «Esto ha generado una complicación económica muy compleja», subrayó.
Le puede interesar: ¡Histórico impulso al campo tolimense! Gobernación firma convenio con Finagro y Davivienda para salvar cultivo de arroz y potenciar el agro
Bonilla también habló de las pérdidas que enfrentan los productores, que no logran vender su maíz a un precio justo. «Hoy, una carga que ellos aspiraban vender en 220.000 pesos, ni siquiera la compran en 150.000, por lo que las pérdidas pueden estar rondando entre el 45% y 50%», informó .
En cuanto a un posible paro o bloqueo de vías, manifestó que, aunque hasta ahora no se ha hablado de una medida de protesta, la situación está siendo monitoreada. «Nunca lo han hecho por ahora, estamos a la espera de que no pase. Sin embargo, como administración estamos prestos para escucharlos y apoyarlos en lo que podamos», añadió.
La crítica situación del sector maicero en Valle de San Juan refleja una crisis más amplia que afecta a varios sectores agrícolas en el país, lo que ha generado un llamado urgente al Gobierno Nacional para que intervenga y ofrezca soluciones a los productores afectados.