Connect with us

Tolima

Residentes de Murillo denuncian alteración del orden por turismo descontrolado

Foto del avatar

Published

on

Una ciudadana expuso su inconformidad ante la llegada de visitantes que, según ella, perturban la tranquilidad de los lugareños.

La oriunda del municipio de Murillo, María Carolina Moreno, hizo un llamado a las autoridades y entes de control para supervisar y regular las actividades turísticas promovidas por empresas provenientes de otras partes de Colombia, que buscan aprovechar el auge turístico de la zona.

Los hechos expuestos ocurrieron entre el 29 y 30 de marzo, cuando huéspedes del hostal ‘El Rancho de Jota’ se congregaron en medio de la vía Nacional al Líbano, realizando una fogata con música a alto volumen en el exterior del establecimiento y permaneciendo en la vía hasta altas horas de la madrugada. La ciudadana manifestó que estas acciones “atentan contra la paz de lugareños y visitantes, quienes buscamos descanso y contemplación de la naturaleza en este hermoso lugar”.

Familias como la de María Carolina han confiado en Murillo por más de 100 años, apostando por su desarrollo y consolidándolo como un destino de descanso, ecoturismo y turismo de montaña. Sin embargo, con el crecimiento del sector, algunos foráneos se han asentado en la zona en busca de oportunidades económicas, lo que, según la denunciante, ha traído consigo “un desconocimiento total de la realidad, la paz y la tranquilidad de los lugareños”.

Le puede interesar: El Espinal conmemora sus 242 años con una variada programación

Además, la denunciante criticó la falta de control por parte de las autoridades locales y mencionó que “las gestiones municipales desconocen leyes como la Ley 2450 del 4 de marzo de 2025, sancionada por el Gobierno, que busca reducir la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida, estableciendo lineamientos y responsabilidades para autoridades locales, nacionales y ciudadanos”.

Por estas razones, la residente de ese municipio instó a que la Alcaldía revise el impacto de los establecimientos comerciales y turísticos que, por desconocimiento de la legislación, afectan la calidad de vida de los habitantes y de quienes buscan en Murillo un refugio natural.

Cabe resaltar que, en el marco de debates dentro de la Red Turística de Murillo, se ha discutido el tipo de experiencias que se ofrecen a los visitantes, destacando la necesidad de diferenciarse de destinos como Salento y Melgar, caracterizados por un turismo de fiesta y rumba.

Finalmente, María Carolina Moreno hizo un llamado a la comunidad para evitar “medidas individuales y poco beneficiosas para el gremio y para Murillo”, promoviendo en su lugar el trabajo conjunto para encontrar mecanismos de desarrollo sostenible. También instó a los entes de control a tomar medidas concretas que permitan el crecimiento ordenado del municipio, evitando su deterioro y pérdida de identidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *