Connect with us

Tolima

Renunció gerente de la EDAT José Dayler Lasso

Foto del avatar

Published

on

Lasso Mosquera fue su gerente desde el primero de enero de 2020. Su remplazo, Rodrigo Herrera exgerente del IBAL y cuota del barretismo.

Otro funcionario de la Gobernación del Tolima al que le aceptan la renuncia. Se trata del gerente de la EDAT, José Dayler Lasso, que fue muy cuestionado en la Asamblea, que calificó su gestión como pésima, sumando el informe de la Veeduría Tolima Despierta que se presentó en la duma sobre los servicios públicos domiciliarios en los municipios y la millonaria inversión en su periodo sin resultados, situación que habría provocado aceptar la renuncia solicitada por el Gobernador Ricardo Orozco Valero.

“Quiero agradecerle a nuestro gobernador Ricardo Orozco, a todos los compañeros del gabinete departamental, por el acompañamiento y el apoyo para gerenciar esta gran empresa como es la EDAT”, con estas palabras José Dayler Lasso Mosquera se despidió de la entidad de la cual fue su gerente desde el Primero de enero de 2020, al inicio del gobierno.

Agregó que desde el inicio de su gestión asumió retos importantes como sacar adelante proyectos con problemas técnicos, jurídicos y financieros, en los que se logró avanzar de manera significativa y hoy varios están culminados, otros en etapa de ejecución, y otros listos para concluir.

“Logramos sacar adelante proyectos como en Valle de San Juan, la optimización total del acueducto de la cabecera municipal, donde hoy gozan de agua potable. Proyectos en municipios como Anzoátegui, Cajamarca, Villarrica, entre otros también que nos pusimos la camiseta con los alcaldes para hacer un trabajo arduo y que tienen un avance significativo, buscando mejorar los indicadores de agua potable para el departamento y sus respectivos municipios”, sostuvo el ahora exgerente de la EDAT.

Por último, calificó al gerente entrante, Rodrigo Herrera, como un excelente profesional en el área de ingeniería, y quien asume retos importantes para seguir consolidando los proyectos pendientes como la optimización del Acueducto de Modelia, los estudios y diseños para el alcantarillado del departamento, proyectos como el alcantarillado de Casabianca, que está en ejecución, e inversiones que se prevén a solicitud de los alcaldes y del gobernador, que quedan en la Ventanilla Departamental y la Ventanilla Nacional para continuar haciendo la gestión correspondiente.

“Agradecerles a todos ustedes, a los compañeros, a los alcaldes, concejales y diputados del departamento, quienes han estado muy atentos de los avances de esta empresa tan importante. Mil gracias a todos, bendiciones también para que el Tolima siga creciendo y teniendo los mejores resultados”, puntualizó Lasso Mosquera.

Periodista del ámbito político administrativo y regional, con experiencia en diferentes medios de comunicación, director de Enfoque TeVe.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *