viernes, 4 de julio de 2025 04:11

Connect with us

Política

¿Martha Alfonso y Guillermo Alfonso Jaramillo se acercan rumbo a las elecciones legislativas?

Published

on

La representante a la Cámara por el Tolima fue una fuerte crítica de uno de los alfiles del presidente Gustavo Petro, pero todo parece indicar que la dinámica política los pone nuevamente de aliados de cara a las elecciones legislativas del próximo año. 

Una imagen vale más que mil palabras. Luego de varios años marcados por diferencias públicas, la representante a la Cámara por el Tolima, Martha Alfonso, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, parecen estar dejando atrás sus tensiones políticas en favor de una causa común: fortalecer la unidad del progresismo en el Tolima de cara a las elecciones legislativas de 2026.

El reciente encuentro entre ambos por invitación del ministro en su periplo por varios hospitales del sur del departamento, así como su participación conjunta en escenarios políticos locales, ha sido interpretado como una reconciliación estratégica, impulsada por el llamado del presidente Gustavo Petro a consolidar una sola fuerza alternativa que evite la fragmentación electoral en las regiones.

Martha Alfonso, militante de la Alianza Verde y actual presidenta de ese partido en el Tolima, fue en su momento una de las voces más críticas del ahora ministro Jaramillo. Sin embargo, los nuevos movimientos en el tablero político dan cuenta de una posible alianza que podría redefinir la distribución de fuerzas dentro del progresismo regional con el propósito de obtener un escaño en el Senado.

Le puede interesar: Admiten demanda de pérdida de investidura en contra de César Morales concejal de El Espinal

La pregunta que muchos se hacen es si Alfonso estaría dispuesta a ganarse el respaldo de Jaramillo para convertirse en la líder de este bloque alternativo en el Tolima, por encima de figuras como la representante liberal Olga Beatriz González, Marco Emilio Hincapié y Renzo García, este último también integrante de los verdes y aliado de Alfonso en anteriores escenarios.

Por su parte, las tensiones entre Alfonso e Hincapié son conocidas, y todo indica que el exsecretario de Gobierno de Ibagué quedaría relegado si la profe es respaldada por el ministro de Salud.

Desde el Pacto Histórico y sectores afines a Petro, se ha insistido en la necesidad de presentar una lista unificada al Congreso, capaz de disputar en igualdad de condiciones frente a los partidos tradicionales. En ese contexto, la unión entre Alfonso y Jaramillo podría representar no solo una tregua política, sino también un movimiento táctico para asegurar curules en el Tolima y ampliar el alcance del proyecto petrista en el centro del país.

Por ahora, ni Martha Alfonso ni Guillermo Alfonso Jaramillo han hecho declaraciones formales sobre este acercamiento. Sin embargo, los gestos públicos y las recientes reuniones envían un mensaje claro: la unidad de los alternativos ya no es una opción, sino una necesidad.