Política
Radican proyecto en el Senado que reconocerá los derechos de los campesinos
Ante la Secretaría General del Senado de la República, el representante Juan Pablo Salazar, junto a la ministra de Agricultura, Cecilia López y otros congresistas, radican el Proyecto de Acto Legislativo para que se reconozca al campesino como sujeto de derechos en la Constitución Política del país.
De acuerdo con el representante Juan Pablo Salazar “Este acto legislativo es resultado de luchas campesinas de décadas, que por todo el país se han movilizado por ser reconocidos y poder contar con garantías para la vida campesina, su reproducción y su protección. Con este acto legislativo, y la ley que lo reglamentará, avanzaremos en el reconocimiento de nuestros campesinos, en sus dimensiones culturales, de organización propia, productivas y territoriales.”.
Esta iniciativa es de mucha importancia para los campesinos colombianos, ya que busca resolver una omisión de la Constitución de 1991 en el que el sujeto campesino quedó desconocido y por fuera del andamiaje institucional que buscó proteger la diversidad y la interculturalidad que ha construido la historia del país.
Según el congresista, el país conoce esta propuesta de reconocimiento al sujeto campesino para que se pueda avanzar como nación en la formulación de una política pública del campesinado, la visibilización de sus necesidades y objetivos en el Plan Nacional de Desarrollo, y en general, del desarrollo de las metas de democratización, protección ambiental y economías productivas de este gobierno.