Connect with us

Tolima

Procuraduría abre investigación contra exalcalde de Purificación

Foto del avatar

Published

on

Se indagan posibles irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar.

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra varios exfuncionarios de la alcaldía de Purificación, Tolima, por posibles irregularidades que habían cometido en la ejecución de los recursos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la vigencia 2022.

A través de una auditoría de cumplimiento realizada por la Contraloría, se detectaron hallazgos con presunta incidencia disciplinaria en relación con el manejo de los recursos del Sistema General de Participación (SGP) destinados a este programa. El hallazgo central señala que el municipio de Purificación no ejecutó los recursos asignados al PAE, por un total de $ 406.149.165, lo que afectó a 1.579 niños priorizados.

Esta situación se debió a la falta de gestión para coordinar el uso eficiente de los recursos y la escasa articulación con la Gobernación del Tolima para asegurar la continuidad del programa, resultando en una afectación directa a la población estudiantil.

Le puede interesar: Fuerza Aeroespacial Colombiana brindó apoyo tras ataque en zona rural de Melgar

En este sentido, el exalcalde de Purificación, Cristhian Andrés Barragán Correa, y los exsecretarios de Educación del municipio, Óscar Eduardo Tafur Villarreal y Deisy Leticia Ospina Devia, serán objeto de investigación para determinar si su actuación en relación con la ejecución de los recursos del PAE entre 2022 y 2023 constituyó una falta disciplinaria.

La investigación busca esclarecer las razones por las cuales no se ejecutaron los recursos asignados, la falta de coordinación con la Gobernación del Tolima para asegurar la continuidad del programa y la ausencia de medidas para evitar la interrupción del servicio de alimentación escolar desde septiembre de 2022.

Este proceso tiene como objetivo verificar si las acciones de los exfuncionarios constituyen una falta disciplinaria y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.