Tolima
Presunta «masacre laboral” en Agrosavia: sindicato dio a conocer el despido de 40 trabajadores
Sinaltracorpoica presentó una denuncia de la forma en que se presentaron los hechos y las dificultades que enfrentan los afectados.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Sinaltracorpoica, a través de su subdirectiva en Nataima, denunció públicamente lo que calificó como una “masacre laboral”, luego del despido de cerca de 40 trabajadores de Agrosavia, el pasado martes 8 de abril.
Mediante un comunicado, el sindicato informó que las notificaciones de despido se realizaron entre la 1:00 p.m. y las 4:30 p.m., afectando tanto a empleados sindicalizados como no sindicalizados. De los despedidos, 19 hacían parte activa del sindicato.
Según la organización sindical, esta acción habría sido “una maniobra de mala fe, orquestada por la administración de Agrosavia, en cabeza de su director ejecutivo Jorge Mario Díaz Luengas”. En el comunicado señalan que el funcionario, en intervenciones internas, “manifestaba que el despido de trabajadores era la última opción, e incluso aseguraba estar dispuesto a renunciar antes que recurrir a esa medida”.
No obstante, el sindicato afirma que “desde diciembre (Díaz) venía solicitando al Ministerio de Agricultura y a la Junta Directiva de Agrosavia autorización para los despidos, argumentando falta de recursos en el presupuesto operacional para la vigencia 2025”.
Sinaltracorpoica también denunció que la medida se aplicó de forma inmediata tras un fallo que removió el fuero circunstancial de algunos trabajadores protegidos por su condición sindical, sin previo aviso y en cuestión de horas.
“El despido vulneró derechos como el fuero pensional y de salud, afectando a trabajadores que eran cabezas de hogar o que habían dedicado toda su vida laboral a la entidad”, agregó el sindicato, señalando que esta situación representa una afectación tanto para las familias como para el funcionamiento de la corporación.
Finalmente, el colectivo expresó: “Estas acciones son rechazadas de manera contundente por todos los trabajadores de Agrosavia, quienes exigimos que se detenga la masacre laboral, se revise la reestructuración de procesos y se prioricen medidas que no afecten la estabilidad laboral del personal altamente calificado que lidera la investigación agropecuaria del país”.