Política

Preocupación por antecedentes criminales de los habitantes de calle en Ibagué

Published

on

El concejal William Rosas advirtió sobre riesgos de inseguridad y recordó que uno de ellos fue capturado la semana anterior por el homicidio de un taxista en Bogotá.

Ibagué enfrenta un aumento significativo de personas en condición de habitancia de calle, situación que preocupa a líderes locales por sus efectos en la seguridad, la salud y la economía de la ciudad.

«Vamos a referirnos al tema del desbordado incremento de las personas en condición de habitante de calle, que gracias a los debates de control político realizados por la administración municipal, se han manifestado frente a algunas medidas alternativas», indicó el concejal del Partido Alianza Verde, William Rosas.

El cabildante advirtió que este fenómeno trae consigo «problemas de seguridad, salud, defectos nocivos en el tema de la economía», afectando especialmente a los establecimientos comerciales. Además, señaló que «muchos de ellos son consumidores de sustancias psicoactivas, mal ejemplo para los niños, niñas y adolescentes de los sectores».

Le puede interesar: “El terrorismo volvió a tomarse el país y el Gobierno está dormido”: Felipe Ferro

Rosas también alertó sobre hechos de violencia relacionados con esta situación. «Hoy vemos con total preocupación que un habitante de calle fue capturado responsable de homicidio en la ciudad de Bogotá el pasado 24 de marzo del año 2022, donde por el hurto a un taxista fue afectado este con un arma de fuego, lesionado y quien falleció a causa de estas heridas», sostuvo.

El concejal hizo un llamado a implementar acciones para «frenar este desbordado y desmesurado incremento de personas en condición de habitantes de calle», recalcando que si bien deben garantizarse sus derechos humanos, es necesario adoptar medidas para mitigar los riesgos asociados a inseguridad, consumo de drogas y deterioro de la dinámica comercial.

Más Recientes

Salir de la versión móvil