martes, 22 de julio de 2025 18:43

Connect with us

Política

Preocupa posible trashumancia electoral en municipios del Tolima

Published

on

La MOE alerta que hay más votantes que habitantes en varias poblaciones del departamento.

El coordinador de la Misión de Observación Electoral (MOE) en el Tolima, Cristian Martínez, encendió las alarmas sobre una preocupante situación que afecta a varios municipios del departamento, donde ya se registran más votantes que habitantes con miras a las próximas elecciones legislativas y presidenciales.

«Tenemos varios municipios que a la fecha, a pesar de que estamos en la época fría de inscripciones de cédula, ya tienen más votantes que habitantes», advirtió Martínez, tras comparar las proyecciones del DANE con los datos actuales de la Registraduría Nacional.

Según la MOE, los municipios que ya superan en votantes a sus habitantes son:

  • Natagaima, con 585 personas más en el censo electoral.
  • Suárez, con 754 votantes adicionales.
  • Santa Isabel, con 197 más.
  • Villarrica, con 7 votantes por encima del total de población.

Además, hay tres municipios más que están en riesgo de llegar al “censo cero”, es decir, con igual número de votantes y habitantes, lo que implica una proporción irreal de menores de edad:

  • Coello, con 46 personas de diferencia.
  • Alvarado, con 225.
  • Ambalema, con 232.

Martínez cuestionó la pasividad del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmando que «lamentablemente el Consejo Nacional Electoral… no revisa esto en las elecciones nacionales, sino que se centran solamente en las locales».

Le puede interesar: CNE pone en jaque la aspiración de Francisco Bermúdez a la Alcaldía de Melgar

Sobre el caso específico de Coello, con 8.575 habitantes, explicó: «Significaría que allí solamente tenemos 46 personas menores de edad. Y cuando uno va y revisa las cifras de cuántos matriculados estudiantes hay, pues las diferencias son grandes».

La MOE insiste en que las autoridades electorales deben actuar de inmediato: «Seguimos demandando que el Consejo Nacional Electoral revise las inscripciones de cédula en estos municipios».

El fenómeno de la trashumancia electoral cuando ciudadanos inscriben su cédula en municipios donde no residen ha sido una constante en procesos anteriores, y con estas alertas tempranas, se busca evitar que afecte la legitimidad de las elecciones de 2026.