Connect with us

Tolima

Por fin será remodelada la fachada de la Gobernación del Tolima

Foto del avatar

Published

on

La secretaria Administrativa del departamento, Yurani Prieto, anunció que la licitación por más de $470 millones fue adjudicada para las obras que comenzarán aproximadamente en 10 días.

Desde la Gobernación del Tolima anunciaron la esperada remodelación de la fachada del ‘Palacio del Mango’, con una inversión superior a los $470 millones. Las obras comenzarán antes de terminar el mes de junio, según informó Yurani Prieto, secretaria Administrativa del departamento.

En recientes declaraciones a Enfoque TeVe, la funcionaria señaló que «la fachada de la Gobernación ya estuvo adjudicada, en este momento estamos en los trámites de la legalización del contratista«, además indicó que esperan iniciar las obras en unos 8 o 10 días hábiles.

Le puede interesar: Misión cumplida: renovados 99 pupitres de la Institución Educativa Gabriela Mistral en Melgar

La remodelación, prevista para realizarse en 60 días, dependerá de las condiciones meteorológicas: «Como es una obra que está al exterior de la Gobernación, entonces esperamos que las actividades climáticas nos favorezcan«, también mencionó que, en caso de lluvia, se priorizarán los trabajos en los balcones, dejando los exteriores para condiciones más favorables.

Paralelamente a la remodelación, se desarrollará un proyecto de murales como parte de una iniciativa artística, esta iniciativa busca «posicionar todos nuestros corredores del departamento» y reflejar «lo que somos«, incluyendo «expresiones de música, de danza, de gastronomía, de nuestro folclor, de nuestra fauna, de nuestra flora«, contó la funcionaria.

Finalmente, la secretaria Administrativa de la Administración Departamental invitó a la comunidad a participar y apreciar el proyecto desarrollado por estudiantes de artes plásticas de la Universidad del Tolima. «Es un buen momento de recuperación del espacio de nuestras paredes, con estas iniciativas de muralistas buscamos que tengamos una protección, esa es una buena práctica que la Universidad del Tolima ha implementado en sus paredes«.