Tolima
‘Plan Ayacucho Plus’ busca fortalecer la seguridad en el norte del Tolima
Los 19 alcaldes de ese sector del departamento participaron en la socialización de la estrategia que está orientada a fortalecer la defensa del territorio.
El comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional convocó a los alcaldes de los municipios del norte del Tolima a una reunión en la que expusieron las estrategias que han implementado para contribuir a la política de seguridad de la Gobernación del Tolima mediante acciones concretas desarrolladas por las tropas en la realización del Plan Ayacucho Plus.
“Trabajamos por la seguridad del norte del Tolima y del municipio de La Dorada, Caldas, con nuestros soldados del Batallón de Infantería N.º 16 Patriotas”, afirmó el comandante de la Sexta Brigada, coronel Diego Fernando Patiño Orozco, destacando las acciones militares adelantadas por las tropas, asestando golpes contundentes contra los fenómenos de criminalidad que se han registrado en esta parte del territorio colombiano.
Para los mandatarios locales, este tipo de encuentros resultan fundamentales, pues facilitan el intercambio de información relevante para la seguridad del departamento. Durante la reunión, se abordaron estrategias para la toma de decisiones orientadas a combatir las amenazas de los grupos armados organizados ilegales, responsables de actividades como la extorsión y el tráfico de estupefacientes.
Le puede interesar: El Líbano declara calamidad pública por emergencia invernal
Diferentes alcaldes resaltaron la importancia de estos espacios de articulación. Carlos Quiroga, alcalde de Fresno, manifestó: “Creamos estrategias, pudimos exponer la problemática de cada municipio e hicimos un compromiso para trabajar de la mano por la seguridad de todos nuestros habitantes”. Por su parte, la alcaldesa del Líbano, Beatriz Valencia, agradeció el respaldo del Ejército Nacional y enfatizó: “Esperamos que, con el apoyo de las autoridades, podamos seguir garantizando la seguridad y tranquilidad del Líbano y de todo el departamento del Tolima”.
Uno de los temas prioritarios abordados en la reunión fue la extorsión, delito que afecta gravemente a la población civil, en especial en su modalidad carcelaria y perpetrado por la delincuencia común. En este contexto, se socializó con las autoridades locales la importancia de realizar denuncias oportunas a través de la línea gratuita nacional 147 del Gaula Militar Tolima, con el fin de neutralizar este flagelo.
Finalmente, los entes de control reiteraron que el trabajo articulado entre las autoridades locales y las Fuerzas Militares es fundamental para combatir los factores de inestabilidad en la región. Se hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando acciones delictivas, con el objetivo de fortalecer la legalidad y las operaciones militares en el territorio.