Connect with us

Ibagué

Autoridades hallaron armas blancas y celulares en la Permanente Central de Ibagué

Foto del avatar

Published

on

El jefe del Ministerio Público Educardo Espinosa exigió mejoras en las condiciones de reclusión.

Durante una reciente inspección de vigilancia realizada en la Permanente Central, el jefe de la Personería Municipal, Eduardo Espinosa, informó que se hallaron diversos elementos cortopunzantes en manos de los reclusos, incluyendo seguetas que, según se indicó, podrían estar siendo utilizadas para cortar los barrotes de las celdas. Esta visita, organizada por el Ministerio Público, se dio en respuesta a las preocupaciones sobre la seguridad y las condiciones dentro de este centro de reclusión.

En su intervención, el funcionario destacó la importancia de este tipo de revisiones para la seguridad tanto de los internos como del entorno del centro. «Permanente ha sido un tema de mucha discusión mediática, sobre todo en los últimos días, pues, por los hechos que se ha enfrentado allá. Digamos que nosotros hoy acompañamos una revista que organizó el encargado del capitán. Nos pareció sumamente bueno el trabajo que se hizo en la idea de revisar qué cosas o qué elementos no permitidos se encuentran al interior de las celdas», expresó.

Le puede interesar: La PGN le puso la lupa a las inundaciones en el Coiba de Picaleña que afectaron áreas de sanidad y guardería

Además, mencionó que en la inspección se encontraron dos celulares, armas blancas y otros objetos no permitidos, lo que resaltó como un factor clave para mantener la convivencia en el lugar. «Eso sirve además para preservar la seguridad, no solamente de quienes están allí, sino que los celulares también se constituyen en un elemento que a veces sirve para cometer ilícitos hacia el exterior de este centro de reclusión», afirmó.

En relación con las seguetas encontradas en la cárcel, Espinosa reconoció las dificultades para controlar el ingreso de estos objetos: «Difícil poder precisar eso, difícil poder precisarlo porque digamos que son elementos muy pequeños, ¿sí? Son elementos muy pequeños y también ustedes mismos conocen que la ubicación de la Permanente permite, permite ciertos, digamos, ciertas cosas que no son muy fáciles de controlar porque está en medio de un sector residencial», explicó el personero.

Por otro lado, Espinosa destacó que, a pesar de los desafíos, ha habido avances en el control y seguridad del establecimiento. «Hoy, por lo menos, en la revista a la que asistimos había más personal policial. Sin embargo, en conversación que sostuvimos con el coronel Mora, nos decía que ese era un evento que ellos lo tenían, digamos, ya muy bien analizado y ante cualquier eventualidad, de inmediato se desplazaba personal policial de la Metib que está justo al frente», aseguró.

En cuanto al traslado de los internos a otros centros, confirmó la existencia de un convenio con el Coiba de Picaleña para recibir a los imputados. «Si, desde el año inmediatamente anterior con el Inpec en la idea de que puedan recibir allá en Coiba, digamos, imputados y no condenados, porque en teoría se supone que el Coiba es para personas que ya están condenadas», explicó. Agregó que actualmente hay cerca de mil doscientas personas que han sido trasladadas desde la Permanente a la cárcel de Picaleña, un número que calificó como «bastante alto».

Finalmente, el personero resaltó la importancia de seguir trabajando para mejorar las condiciones de reclusión.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *