viernes, 25 de julio de 2025 21:31

Connect with us

Ibagué

Personería de Bogotá comparte buenas prácticas en Ibagué

Published

on

Con la presencia de integrantes del GAEVPD se adelanta el Primer Curso Internacional de Derechos Humanos y Protesta Social que se realiza en alianza con la Personería de Ibagué.

El grupo élite GAEPVD de la Personería de Bogotá ha acompañado más de 650 protestas y manifestaciones en la Capital de la República desde el 28 de abril y hasta hoy, realizando un acompañamiento a la comunidad en los territorios de manera que la ciudadanía reconoce su positiva actuación como defensores de los derechos humanos.

Esta experiencia y buenas prácticas del Grupo para el Acompañamiento en Escenarios de Posible vulneración de Derechos, será compartida por el Personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, quien lidera en la capital del Tolima, el Primer Curso Internacional de Derechos Humanos y Protesta Social.

“Buscamos con la Personera encargada de Ibagué, Francy Johanna Ardila fortalecer el trabajo y los procesos que realizan los ministerios públicos locales en Colombia y con el aval académico de la Universidad de Burgos (España) instruiremos sobre el papel que los guardianes de los derechos hemos cumplido en el marco de las protestas que se han registrado en el país”, dijo Pinilla Malagón.

Agregó que se hace necesario que las entidades defensoras de derechos humanos establezcan alianzas estratégicas de manera que se pueda brindar respuestas acordes a las demandas ciudadanas.

“Nuestra bandera es generar escenarios de diálogo con la comunidad para avanzar y facilitar soluciones, y una labor de escucha de sus necesidades, de sus reclamos y también de sus derechos. Para proteger los derechos de la gente es importante construir lazos de confianza con la ciudadanía, esto es lo que hacemos con el GAEPVD todos los días en las calles de Bogotá”, indicó.

El evento cuenta con la presencia de Esmeralda Caro Gómez y de Otto Martínez, integrantes de este cuerpo élite expertos en dar instrucción, especialmente en derechos humanos, derecho internacional humanitario, poblaciones vulnerables, legitimidad estatal, sistemas de protección de DD-HH y protesta social y uso de la fuerza.

“El GAEPVD convirtiéndose en uno de los equipos civiles adscritos al ministerio público de mayor conocimiento y reconocimiento en torno al manejo y protocolo a implementarse en el marco de las diferentes marchas, manifestaciones y aglomeración de personas donde se genere la presencia de la fuerza del escuadrón móvil antidisturbios ESMAD al cual también han entrenado en derechos humanos”, dijo el Personero de Bogotá.

El curso finaliza hoy 17 de septiembre con el encuentro de saberes en el que participarán representantes de la administración Municipal, el comandante de la Policía Metropolitana, la Procuradora Regional del departamento, al igual que la Defensora del Pueblo, entre otros.

Periodista del ámbito político administrativo y regional, con experiencia en diferentes medios de comunicación, director de Enfoque TeVe.