Política
Partido de la U ratifica aval a Yully Porras en medio de tensiones con el hurtadismo
Esta jugada desnuda la fractura que vive la colectividad en el Tolima: de un lado, el ‘yepismo’ que busca mantener el control histórico en el partido; del otro, el ‘hurtadismo’, que pretende abrirse paso con nuevos liderazgos.
La Dirección Nacional del Partido de la U, en cabeza de Clara Luz Roldán y Alexander Vega, ratificó el aval a la diputada Yully Porras y a su equipo político para las elecciones legislativas, en un movimiento que no pasa desapercibido dentro del reacomodamiento de fuerzas de la colectividad en el departamento.
El respaldo a Porras, figura del ‘yepismo’ y esposa del excongresista Jaime Yepes, se da en un escenario de distanciamiento con el presidente departamental del partido, el exalcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado, quien impulsa la aspiración de su hermana Carolina Hurtado como precandidata a la Cámara de Representantes.
Esta situación alimenta la disputa por el control político del Partido de la U en el Tolima: mientras el grupo Hurtado intenta consolidar su propio espacio, el ‘yepismo’ se mueve con cautela en torno a la definición de su candidato.
La gran incógnita está sobre la mesa: ¿será la propia diputada Yully Porras la candidata del ‘yepismo’ a la Cámara, será su esposo Jaime Yepes quien busque regresar al Congreso, o aparecerá un tercero como el verdadero ungido para enfrentar a Carolina Hurtado?
Le puede interesar: “La libertad de Álvaro Uribe es un acto de justicia”: Concejal Silvia Ortiz
Lo cierto es que la ratificación del aval a Yully Porras representa un espaldarazo nacional a su liderazgo, pero también reaviva la pugna interna en el Partido de la U, que en el Tolima parece estar dividido entre dos fuerzas en competencia directa.
En el fondo, más que un simple trámite electoral, esta jugada desnuda la fractura que vive la U en el Tolima: de un lado, el yepismo que busca mantener el control histórico de la colectividad; del otro, el hurtadismo, que pretende abrirse paso con nuevos liderazgos.
El resultado de esta disputa definirá no solo el rumbo del partido en las próximas elecciones a la Cámara de Representantes, sino también qué sector logrará quedarse con el sello de poder en el departamento.