Connect with us

Ibagué

Paro de transporte en Ibagué: más dudas que soluciones

Foto del avatar

Published

on

Transportadores dicen que están dispuestos a negociar y que están a la espera de un pronunciamiento del alcalde para superar diferencias.

Después de la mesa de negociación que se desarrolló en el Ministerio de Transporte el pasado lunes en Bogotá, entre la Alcaldía de Ibagué y los voceros de las empresas, con el anuncio del viceministro Carlos Enriquez Caicedo que se levantaba el paro, decisión que no llegó a feliz término. Hoy nuevamente hubo un pronunciamiento de la ‘ola naranja’, según ellos, con el único propósito de buscar una solución a la difícil situación social y económica que atraviesa la ciudad durante los últimos ocho días.

De acuerdo con el abogado Alejandro Quiroga, representante de los transportadores y presidente de la Asociación Nacional del Transporte, los acuerdos ayer no se firmaron porque existen muchas dudas y falta de garantías.

«Es indiscutible que el paro en Ibagué se le está dando un manejo político en medio de un año electoral, comportamiento que le hace daño a los temas de fondo que se tienen que solucionar para que ambas partes se pongan de acuerdo y por fin se dé una solución que levante el paro«, sostuvo el vocero.

Le puede interesar: La propuesta del alcalde Andrés Hurtado: Crear una empresa pública de transporte en Ibagué

Para Quiroga, lo que sucedió en el Ministerio de Transporte, es reflejo del inconformismo que tienen los transportadores con la suspensión del convenio del recaudo con Infotic, según lo propuesto por el alcalde Andrés Hurtado.

«El convenio del recaudo es uno de los temas que nos preocupa donde es necesario que se despejen las dudas, pero existen otros puntos que también son importantes, como de donde va salir la plata para los propietarios de los buses que serán reemplazados por la nueva flota de vehículos del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad«, agregó el representante.

En rueda de prensa virtual, Alejandro Quiroga también aseguró que no existe claridad frente a la solidez financiera y auto sostenimiento del mismo.

«El alcalde habla mucho, pero sus propuestas no se ven plasmadas en la realidad«, sostuvo.

Alejandro Quiroga también sentenció que el negocio del SETP es multimillonario y que del recaudo va salir su financiación, convenio que según el alcalde sale a cero costo, porque del recaudo es que va a depender todo el sostenimiento, lo cual podría ser un arma de doble filo que desencadenaría en la quiebra y se puede convertir en un siniestro como ha sucedido en otras ciudades del país.

«Aquí no nos pueden decir que el convenio de Infotic es a cero costo, esa empresa no lo va hacer gratis, las ganancias van a salir del propio recaudo, sin saber aún de donde va salir el dinero para los patio talleres, taquillas, estaciones, paraderos etc.«, manifestó.

Finalmente, el representante de los transportadores, rechazó las amenazas del alcalde Andrés Hurtado contra los conductores y propietarios que adelantan el paro.

«No tengo la facultad de decir cuando se levanta el paro, pero si puedo decir que continuemos dispuestos al diálogo. Ayer el alcalde fue el que se levantó de la mesa. Aquí lo estamos esperando alcalde para renegociar los puntos en desacuerdo y tener más claridad de un proceso que es lo que menos queremos, es que en varios años se siniestre y sean los Ibaguereños y la ciudad la que resulte más afectada. Tenemos que ponernos de acuerdo, pero con verdades y garantía”, puntualizó.

En resumen, el paro de transporte público en Ibagué continúa, las partes tendrán que solucionar los puntos, porque al fin al cabo los más perjudicados y que necesitan que haya un acuerdo final son los ciudadanos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *