Tolima

‘Paloma’ impulsa la internacionalización de la marca Tolima en México

Published

on

La artista y empresaria local promueve el proyecto que busca dar a conocer el departamento.

La artista y empresaria tolimense, Nayide Orozco Farfán, conocida en el mundo de la música como ‘Paloma Señora Canción’, está liderando un innovador proyecto que busca llevar la cultura y el turismo del Tolima a nuevos horizontes, con México como destino principal.

En una entrevista exclusiva para Enfoque TeVe, Paloma compartió su visión y motivación detrás de este proyecto. «Quiero mostrar al mundo la riqueza cultural y turística del Tolima«, afirmó la artista y sostuvo que «es el momento de abrir fronteras y promover lo que tenemos aquí«.

Con una trayectoria de 28 años en la música, Paloma ha encontrado en la gestión cultural y empresarial en México una nueva vía para hacer brillar al Tolima en el escenario internacional. «Mi experiencia en México me ha inspirado a crear oportunidades para mi región«, explicó.

El proyecto, titulado ‘Globalización Cultural y Turista del Tolima’, ha logrado importantes avances en su fase inicial. «Ya hemos participado en festivales y ferias, y hemos establecido alianzas con empresarios mexicanos«, reveló la cantante.

Uno de los logros más destacados ha sido el registro de una empresa mexicana en la Cámara de Comercio de Ibagué, «esto demuestra el interés y la viabilidad de nuestra iniciativa«, señaló con entusiasmo.

Le puede interesar: Cuatro municipios del Tolima deben presentar informe y rendir cuentas de implementación del Acuerdo de Paz

Paloma también señala estar comprometida con la internacionalización de la música tradicional del Tolima. «Estamos trabajando con el Conservatorio de Música para ofrecer una nueva titulación en música de mariachi«, manifestó.

Finalmente, les envió un mensaje a los empresarios de la región y al Gobierno Departamental para apoyar la iniciativa y ayudar a dar a conocer internacionalmente el nombre del Tolima.

El llamado es a darle fuerza a esta iniciativa de internacionalizar, no podemos seguir teniendo tanta riqueza, tanto producto, tanto buen servicio para nosotros mismos, o sea, esto no va a evolucionar si no nos internacionalizamos. Ya se está haciendo, ya se ve que el gobierno lo está haciendo. A nuestros emprendedores, formalicen sus procesos de emprendimiento”, finalizó Paloma.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil