Connect with us

Política

Pacto Histórico deslegitima a la firma encuestadora encargada de elegir al candidato de ‘Unidos por Ibagué’

Foto del avatar

Published

on

Esta colectividad denunció que la empresa denominada Faro Capitek, pertenece a Juan Pablo Yáñez Puentes, hermano de César Fabián Yáñez Puentes, actual gerente del SETP y que esto le resta la idoneidad al proceso político.

Por medio de un comunicado, el Pacto Histórico en Ibagué, partido que respalda la aspiración del diputado Marco Emilio Hincapié a la Alcaldía de la capital musical, señaló a la firma encuestadora Faro Capitek, de no ser la idónea para hacer la encuesta interpartidista que definirá a un candidato para el primer cargo del municipio entre los partidos Verde y Liberal. Encuesta que empezó el viernes 7 de julio y que según ellos, ya siembra un manto de duda en el proceso.

En la encuesta la ciudadanía debe elegir entre el diputado de Alianza Verde Renzo García, El exconcejal de Ibagué liberal, Camilo Delgado y el abogado y ex precandidato al Concejo, Carlos Alfredo García.

En la misiva revelada por el Pacto Histórico, muestra varios puntos que los lleva a cuestionar a la firma encuestadora:

  1. Las colectividades políticas abajo firmantes pertenecientes al Pacto Histórico siempre hemos cuestionado seriamente que una encuesta sea el único mecanismo idóneo para limitar y sustentar un proyecto político que tiene como fin promover la participación ciudadana y construir una Ibagué progresista y con justicia social.
  2. Vemos con asombro que luego de nosotros haber propuesto reconocidas encuestadoras como CNC, Yanhaas, Invamer, Ipsos Napoleón, Cifras y Conceptos y Datexco, la tan anunciada encuesta ha sido reducida al quehacer de una empresa con desconocido registro en el Consejo Nacional Electoral y sí conocida en el círculo de amigos muy cercanos al alcalde de Ibagué y su candidata Aranda. Sería como preguntarle al mismo Hurtado cuál candidato le favorece más a sus intereses. Nos preguntamos si será ese el propósito de los precandidatos Renzo García (partido Alianza Verde), Camilo Delgado (partido Liberal) y Carlos García (Avancemos).
  3. De ninguna manera nos sentimos representados por esta encuesta. Por tal motivo, le solicitaremos al CNE que vigile el desarrollo de la misma para garantizar que el nombre de nuestro candidato Marco Hincapié no haya sido incluido en el sondeo.
  4. Igualmente, le solicitamos al CNE que certifique la idoneidad de la empresa Faro Capitek, representada por el señor Juan Pablo Yáñez Puentes, hermano de César Fabián Yáñez Puentes, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público y hombre de confianza del alcalde Andrés Hurtado.
  5. Las colectividades que integramos el Pacto Histórico reiteramos que la decisión de desintegrar el frente amplio “Unidos por Ibagué” fue tomada de manera unilateral y sorpresiva por los tres precandidatos que habrían contratado a la firma encuestadora Faro Capitek. Asimismo, manifestamos nuestra inconformidad por la forma irrespetuosa, apresurada e injusta como fue tratado y excluido del proceso nuestro candidato Marco Hincapié, quien representa a los movimientos abajo firmantes.
  6. Como Pacto Histórico hemos decidido alentar a nuestro candidato Marco Hincapié, para que continúe adelante con su proyecto político de ganar la Alcaldía de Ibagué. Además, lo invitamos a que siga buscando la unidad de todos los sectores políticos y ciudadanos que deseen trabajar para que Ibagué retome el camino del progreso.
  7. En aras de la confianza depositada por diferentes sectores sociales y ciudadanos en las precandidaturas que conformaban el frente amplio, consideramos que Renzo García, Carlos García y Camilo Delgado tienen el deber de explicarle a la ciudadanía por qué decidieron poner en manos del alcalde Andrés Hurtado el futuro de un proyecto político que está llamado a transformar la ciudad y a sacarla del abismo en la cual está por culpa, justamente, de la ineficiencia del actual alcalde.

Se espera un pronto pronunciamiento de los tres precandidatos participantes en la encuesta, ya que algunos señalan que la elección de esta empresa fue el motivo de discordia con los precandidatos Marco Hincapié, Guillermo Pérez y Camilo Ossa, quienes decidieron alejarse del llamado “Frente amplio” justamente por diferencias con la elección de la firma encuestadora.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *