Política

Óscar Barreto propone alianza entre gremios y política para rescatar la democracia y proyectar el país hacia el futuro

Published

on

Durante un encuentro con el Comité de Cafeteros del Tolima, el senador conservador hizo un llamado a la coherencia política y a la defensa de los valores democráticos frente a la crisis institucional que según él se vive en el país.

En el marco de una reunión con el Comité de Cafeteros del Tolima, el senador del Partido Conservador, Óscar Barreto, instó a la clase política y al empresariado a construir una alianza estratégica, para «rescatar el sistema democrático y garantizar un mejor país para las futuras generaciones».

Barreto Quiroga argumentó que: “La democracia se defiende con coherencia y con acciones. El cariño y reconocimiento que recibimos en los territorios es fruto de un trabajo en equipo que piensa en el presente, pero también en nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones que vienen. Ese futuro solo será posible si somos coherentes con el Estado que queremos construir”.

Le puede interesar: Gobernadora Adriana Magali Matiz ya no tendrá que pagar dos días de arresto

¿Dardos a su primo Miguel Barreto?

Desde su posición como miembro de la Dirección Nacional del Partido Conservador, el exgobernador cuestionó la incoherencia de algunos sectores políticos que, pese a haber sido elegidos bajo una ideología, hoy respaldan proyectos contrarios a los principios del partido.

“Nos eligieron 15 senadores por el Partido Conservador, pero realmente somos 12. Hay tres que hoy hacen parte abierta del petrismo. ¿Cómo se le explica eso a un ciudadano que confió en nosotros por nuestros valores? Eso no es coherente con lo que representamos”, señaló.

El líder político tolimense también insistió en que la crisis del país no puede resolverse sin una articulación seria entre el sector productivo y la política. “Aquí no podemos hablar del agro o del desarrollo económico como si fuera un tema aparte de las decisiones políticas. Necesitamos que los gremios y los partidos trabajemos juntos, sin prejuicios ni descalificaciones”, agregó.

El senador concluyó su intervención reiterando la importancia de actuar con responsabilidad histórica: “No se trata solo de cifras o de proyectos. Se trata del país que vamos a dejar. La política no puede seguir desacreditada. Necesitamos recuperar la confianza y construir un Estado fuerte, justo y democrático para todos”.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil