sábado, 12 de julio de 2025 15:23

Connect with us

Tolima

Ortega podría terminar el 2025 sin transporte escolar por dificultades geográficas y falta de operador

Published

on

El secretario de Educación del Tolima advierte que, pese a los esfuerzos, el municipio aún no cuenta con una solución viable para garantizar el servicio en el segundo semestre del año.

A pesar de que 45 de los 46 municipios del Tolima ya cuentan con convenios firmados para la operación del transporte escolar durante el segundo semestre de 2025, Ortega sigue siendo la gran excepción. Así lo confirmó el secretario de Educación del departamento, Andrés Felipe Bedoya, quien explicó las razones por las que los estudiantes de este municipio podrían cerrar el año sin este servicio esencial.

«El municipio de Ortega tiene un problema y es que Ortega es un municipio de enfoque diferencial en materia de transporte escolar», afirmó el funcionario. Según explicó, esta condición impide que se pueda celebrar un convenio o contratar el servicio de transporte como se ha hecho en los demás municipios, debido a que «no tenemos una empresa que preste el servicio, debido a que Ortega presenta unas dificultades geográficas que impiden la garantía del servicio».

Mientras en el resto del departamento se avanza en la implementación del servicio, con 22 municipios ya con contratos activos y 14 más en proceso de contratación, Ortega sigue sin una solución concreta.

Le puede interesar: Secretaría de Salud del Tolima verifica el cumplimiento de las acciones para enfrentar la fiebre amarilla

«Si contratáramos el servicio en el municipio de Ortega, pues casi que demandaría el 40% del presupuesto de todo el departamento para poder garantizar el servicio de transporte escolar, debido a una situación especial», señaló Bedoya, quien insistió en que el modelo tradicional no es viable allí.

Ante esta realidad, la alternativa que se plantea es: «Con la Alcaldía Municipal, ellos van a presentar a la Secretaría de Educación el proyecto de la compra de un bus escolar, como estamos haciendo en el municipio de Coyaima, a efecto de poder tener diferentes estrategias, diferentes a la contratación de un servicio público», explicó el secretario.

Sin embargo, la situación sigue siendo incierta. Consultado directamente sobre si Ortega podría terminar el 2025 sin transporte escolar, Bedoya fue claro: «Sí, es posible. La tendencia, debido a la situación especial geográfica del municipio de Ortega, es que en el segundo semestre de 2025 no puedan tener un transporte como lo tienen los otros municipios».

Mientras tanto, los estudiantes deben arreglárselas por sus propios medios para llegar a sus instituciones educativas, en un municipio con condiciones geográficas adversas y donde el acceso al derecho a la educación se ve seriamente comprometido.

Continue Reading