Tolima

Nueva jornada de paro arrocero inicia con bloqueos en vías estratégicas del Tolima

Published

on

Autoridades mantienen un monitoreo constante sobre los corredores viales del departamento

Desde las primeras horas de la mañana de este martes, productores de arroz en el Tolima iniciaron nuevamente bloqueos en varios puntos clave del departamento como parte del paro nacional arrocero, en protesta por los altos costos de producción, la falta de garantías comerciales y el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno Nacional.

Según el reporte oficial emitido a las 8:30 a. m., los siguientes puntos presentan cierres viales:

Saldaña: En el kilómetro 14+400 de la vía Castilla–Girardot, a la altura del Puente sobre el Río Saldaña, cerca de 70 manifestantes bloquean la vía con 11 tractores, una grúa, una combinada, una motoniveladora y un bulldozer. Se prevé una apertura parcial entre las 10:00 a. m. y el mediodía.

Le puede interesar: Inspector de Policía de Planadas acusado de abuso por trabajadora sexual

Coello – Variante Chicoral: En el kilómetro 0+00 de la vía Ibagué–Girardot, ambas calzadas se encuentran cerradas por unos 60 manifestantes, apoyados por 25 tractores y 12 vehículos particulares. En este punto, la reapertura se espera hacia las 8:00 p. m.

Lérida: En el kilómetro 65+800 de la vía Ibagué–Mariquita, sector La Fontana, alrededor de 15 personas bloquean con 2 tractores y 3 vehículos. Las autoridades reportan una posible apertura provisional hacia las 12:00 del mediodía.

Además, se reportan puntos con proyección de cierre en:

Armero (Cruce Cambao): Se prevé inicio de bloqueo a las 9:00 a. m.

Natagaima (Pueblo Nuevo): Cierre también estimado a las 9:00 a. m.

Las autoridades mantienen monitoreo constante sobre los corredores viales del Tolima y han hecho un llamado tanto a los manifestantes como a los transportadores a permitir corredores humanitarios y priorizar el diálogo para evitar afectaciones mayores a la movilidad, el abastecimiento de alimentos y el transporte público.

Por su parte, voceros del gremio arrocero insisten en la necesidad de una intervención urgente del Gobierno Nacional para revisar los costos de producción, los subsidios al agro y las importaciones que, según los productores, afectan gravemente la competitividad del arroz colombiano.

La jornada se desarrolla de forma pacífica hasta el momento.

Noticia en desarrollo

Más Recientes

Salir de la versión móvil