sábado, 25 de octubre de 2025 12:59

Connect with us

Ibagué

Nueva conexión aérea entre Ibagué y Cali comienza operaciones

Published

on

Un paso que busca fortalecer la conectividad regional y dinamizar el turismo y la inversión entre el Tolima y el suroccidente del país.

La Gobernación del Tolima acompañó el vuelo inaugural de la nueva ruta aérea que conecta directamente a Ibagué con Cali, una apuesta estratégica para mejorar la conectividad del departamento con el suroccidente del país. Esta iniciativa, impulsada por la aerolínea SkyairWin, con base en Cali, busca facilitar la movilidad de viajeros, potenciar el turismo y dinamizar la economía regional.

El lanzamiento oficial contó con la presencia de gremios económicos, líderes empresariales y representantes de la administración regional, quienes destacaron la importancia de esta nueva conexión para el crecimiento y posicionamiento del Tolima en el mapa nacional de inversiones y desarrollo.

Esta nueva ruta aérea se enmarca dentro del proyecto Tolima Centro de Inversión, liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, que tiene como objetivo consolidar al departamento como un destino estratégico para atraer inversión, fomentar la creación de empresas y generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

Yolanda Nasayo Bravo, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, señaló que esta ruta representa una oportunidad importante para la región: «Nos encontramos en el Aeropuerto Perales con una noticia maravillosa. Esta nueva ruta que conecta Ibagué con Cali facilitará la llegada de más turistas y empresarios, y muy pronto la misma aerolínea impulsará nuevas rutas que ampliarán aún más la conectividad de nuestro departamento».

Actualmente, los vuelos entre el Aeropuerto Perales y el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón operan con aeronaves de menor capacidad, pero se proyecta la incorporación de aviones más grandes conforme crezca la demanda y se consolide esta conexión aérea. Esto permitirá ofrecer un servicio más eficiente, cómodo y con mayor frecuencia, adaptado a las necesidades de viajeros y empresarios.

Le puede interesar: Ibagué, negocios y moda espera generar más de $13 mil millones en acuerdos comerciales

La nueva ruta ofrece a los pasajeros la posibilidad de viajar directamente entre ambas ciudades, evitando escalas y optimizando tiempos de traslado. Además, se espera que esta conectividad contribuya a que más visitantes conozcan el Tolima, un territorio reconocido por su riqueza cultural, natural y gastronómica.

Desde la Gobernación del Tolima destacaron que la conectividad aérea es un factor clave para dinamizar la economía regional, atraer inversión, promover el turismo y generar desarrollo sostenible en el departamento. La apertura de esta ruta, además, amplía las alternativas de movilidad para la población, fortaleciendo los vínculos económicos y sociales con el occidente del país.

Con esta nueva opción, el Tolima da un paso adelante en su estrategia de desarrollo, buscando consolidarse como un punto de referencia para la inversión y el turismo nacional, al tiempo que facilita la movilidad de sus ciudadanos y visitantes.