Política
«No vamos a reelegir a Petro, vamos a reelegir el proyecto del cambio»: senadora Jahel Quiroga

La congresista tolimense aseguró que el Pacto Histórico busca un candidato presidencial para 2026 que represente la continuidad del programa iniciado por el actual mandatario. Reveló además que ya hay al menos seis nombres en consideración para la consulta interna del movimiento.
En entrevista con el programa A Primera Hora de Enfoque TeVe, la senadora Jahel Quiroga, vocera de la Unión Patriótica en el Tolima y miembro del Pacto Histórico, habló sobre el proceso de escogencia del candidato presidencial para las elecciones de 2026 y el perfil que buscan desde su sector político.
«El candidato debe ser una persona incorruptible, con una hoja de vida, una historia de lucha, de esencia en este país», afirmó la congresista. Asimismo, enfatizó que debe estar «de acuerdo con el programa del Pacto Histórico», al cual definió como un «proyecto particular, transformador», orientado a «restituir derechos de la gente y hacer las transformaciones sociales que se necesitan para seguir adelante».
Le puede interesar: Entre apoyos, críticas y llamados a la calma: Así reaccionaron los concejales a la separación de Aranda y Hurtado
La senadora fue enfática en señalar: «Lo que nosotros queremos reelegir no es al presidente Gustavo Petro, que desde el principio ha dicho que no tiene ningún interés en ser reelegido, sino el proyecto, el programa, el proyecto del cambio que ha iniciado».
La congresista también se refirió a los posibles aspirantes presidenciales dentro del Pacto. «Tenemos en este momento como seis candidatos y candidatas: Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Susana Muhamad, Carolina Corcho y otros que están pidiendo entrar», explicó. Indicó que la selección se hará mediante una consulta interna, para luego presentar ese nombre al Frente Amplio, la coalición con otros partidos con la que el movimiento buscará llegar nuevamente al poder en 2026. «Ese fue el frente que llevó a Gustavo Petro a la presidencia con el Partido Liberal, los Verdes, la gente sin partido», recordó la senadora.
Finalmente, precisó que para Senado y Cámara el Pacto Histórico hará una consulta abierta y popular, pero que la candidatura presidencial será el resultado de un proceso interno y posteriormente consensuado con otros sectores progresistas. «Vamos con nuestro programa, pero habrá que conversar con los otros candidatos para poder llevar a alguien que sea un candidato de avanzada, dijéramos progresista del partido que sea, pero progresista», concluyó.