Ibagué
“No queremos que en Ibagué existan Epas Colombia”: Milton Restrepo
El gerente de Ibagué Limpia compartió las medidas que la entidad, en coordinación con la Policía Metropolitana, está tomando tras la intervención con grafitis a la escultura ubicada en las Piscinas Olímpicas de la calle 42.
Durante la jornada del 1.º de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo, un grupo de personas intervino con grafitis la escultura ‘Águila Renaciente’, instalada por Ibagué Limpia como un homenaje a la ciudad en la reciente inauguración de las piscinas olímpicas de la 42.
Este hecho generó reacciones divididas. Mientras algunos ciudadanos manifestaron su rechazo por la afectación al monumento, considerado un símbolo del progreso en la ciudad tras más de diez años de espera, otros defendieron el derecho a la movilización y a la libre expresión, señalando que este tipo de acciones reflejan el descontento social y son consecuencia de un sistema que busca silenciar ciertas voces.
Ante la controversia, la empresa encargada de supervisar el servicio de aseo y embellecimiento urbano convocó a una rueda de prensa para anunciar las medidas frente a los hechos. El gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, acompañado por miembros de la Policía Metropolitana y su equipo de trabajo, informó que ya se adelantan investigaciones para identificar a los responsables, enfatizando que estos actos no deben quedar impunes.
Le puede interesar: Conozca el perfil del nuevo jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Ibagué
“Estas personas van a tener sus consecuencias. De acuerdo al Código Penal, en el artículo 265, el daño a bien ajeno podría acarrear entre 16 y 18 meses de prisión. No queremos que en Ibagué existan Epas Colombia, porque ya sabemos dónde está Epa, cuando vandalizó el Transmilenio”, afirmó Restrepo, haciendo alusión al caso de la influenciadora Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, quien fue judicializada por destruir una estación de transporte público en Bogotá en 2019.
El gerente indicó que ya se está trabajando con la fuerza pública para recopilar pruebas que permitan dar con los responsables: “En Ibagué, le hemos pedido el apoyo a la Policía Nacional. Desde que se tuvo conocimiento del hecho, se está recaudando material probatorio mediante cámaras de vigilancia y testimonios para dar con el paradero de esas ‘cepas’ que vinieron a dañar esta obra, que representa el poder de la fuerza y el renacer de la ciudad. Esto no va a quedar impune”.
Aunque la reparación de la escultura es competencia de la administración municipal, Restrepo aseguró que la empresa asumirá los costos de restauración. “Hoy nuestros soldaditos azules, nuevamente y de forma voluntaria, van a arreglarla y embellecerla, porque este es un monumento que le ha permitido a muchos ibaguereños y turistas tomarse una foto y sentirse orgullosos de la ciudad”, informó.
Link de la transmisión de la rueda de prensa
Sobre la relación entre la protesta y la intervención a la escultura, Restrepo recalcó que el daño trasciende lo simbólico: “Aquí no le hicieron daño a una alcaldesa de turno o a una empresa. Le hicieron daño a lo más bonito de Ibagué, le hicieron daño a todos los ibaguereños”.
Adicionalmente, mencionó una iniciativa en curso entre Ibagué Limpia, el Deportes Tolima y su hinchada. “Se le hizo el regalo de la pileta de la 43, hoy embellecida. Queremos avanzar en un trabajo conjunto para que esta fuente se convierta en un símbolo de vida, paz y reconciliación en la ciudadela. Más adelante anunciaremos los avances”, indicó.
Finalmente, Restrepo envió un mensaje directo a quienes participaron en la intervención: “No se van a poder esconder, porque nuestra fuerza pública va a buscarlos, los va a capturar y muy seguramente tendrán la misma pena ejemplarizante que tuvo Epa Colombia”.
El gerente también anunció que la denuncia será radicada ante la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de que se adelante el proceso de judicialización correspondiente. “Ojalá terminen tras las rejas, para que entiendan que en Ibagué dañar un bien público trae consecuencias penales y sociales. Aquí esto no se puede quedar en público”, concluyó.