lunes, 27 de octubre de 2025 20:10

Connect with us

Política

“Necesitamos empezar a dar más resultados”: Julián Serna sobre el nuevo secretario de Educación de Ibagué

Published

on

El cabildante del Partido AICO destacó avances, pero pidió más acción en temas clave como infraestructura educativa, jornada única, salud mental y vigilancia al PAE.

Tras la posesión de Diego Fernando Guzmán García como nuevo secretario de Educación de Ibagué, el concejal del Partido AICO, Julián Serna, enumeró los principales desafíos que deberá enfrentar el nuevo titular de la cartera, y llamó a acelerar resultados en lo que queda del gobierno de la alcaldesa Johana Aranda.

«El reto del nuevo secretario de Educación es continuar con la estrategia de ‘Qué Padre es mi Compadre’, que es una estrategia que lleva a que las sedes de las escuelas y colegios, tanto de la zona rural como urbana, sean intervenidas. Qué importante es poder recuperar las sedes de algunos colegios que están en abandono», expresó Serna.

El concejal también resaltó la urgencia de gestionar recursos para avanzar en obras inconclusas y ampliar cobertura de programas pendientes. «Es un reto muy importante para el secretario de Educación conseguir los recursos de diferentes formas para recuperar estas sedes. También es fundamental seguir trabajando para que se le cumpla a los colegios que están proyectados para jornada única y que no se han entregado. Colegios como el Joaquín París, el de Picaleña y muchos más».

Le puede interesar: Concejo aprueba proyecto para prohibir la pólvora en actos financiados con recursos publicos

Otro de los temas que destacó como prioritarios es la salud mental de los estudiantes: «Hoy nuestros jóvenes lamentablemente quieren tomar decisiones que no les convienen, y necesitamos que se les oriente, se les dé una buena capacitación, una buena orientación profesional para que entiendan que esta vida es hermosa y que necesitamos seguir trabajando por este país».

Sobre la gestión general de la Secretaría durante el actual gobierno, el concejal afirmó que hay avances, pero el balance aún es parcial: «Arrancaron con una estrategia muy importante como ‘Qué Padre es mi Compadre’, que busca padrinos para escuelas rurales, muchas de ellas no legalizadas y que necesitan inversión. También es clave fortalecer el PAE, y los programas de vigías para que se controle y vigile lo que realmente se le está dando a los niños y jóvenes. Hay avances, pero llevamos más de año y medio en este gobierno, necesitamos empezar a dar más resultados».

Frente al nombramiento de Guzmán García, quien ya había ocupado ese cargo en una administración anterior y es cercano a sectores políticos como el de Chucho Botero, Serna fue prudente pero enfático: “Solamente tengo referencias positivas de este secretario, que ha sido un gran trabajador para el tema de educación. Esperamos que cumpla, que haga una buena tarea y, por supuesto, lo tendremos acá en próximas sesiones para escucharlo en debate de control político».

Finalmente, sobre la posibilidad de que este nombramiento represente una apertura política dentro del gabinete de Aranda, el concejal sostuvo: «Esperamos que se abra espacio para los que quieran trabajar y hacer por esta ciudad. Más que espacios políticos, tenemos que dar espacio a personas que quieran hacer las cosas bien por Ibagué».