Ibagué
¡Mucho cuidado con los vapeadores! Estudio revela aterradores resultados

En los análisis habrían detectado plomo y uranio en la orina de jóvenes consumidores.
Hace dos meses Enfoque TeVe hizo una investigación sobre el uso de los vapeadores en Ibagué y el control de las autoridades de salud para controlar el consumo en la población. Realmente esto mostró que hace falta un verdadero seguimiento a esta problemática.
Recientemente, un estudio da cuenta el uso excesivo de estos elementos podrían perjudicar a los jóvenes mucho más de lo que se cree.
Además, revela que el plomo y el uranio son dos de los metales pesados más frecuentes en la orina de aquellos que, ocasionalmente, usan el cigarrillo electrónico.
La investigación, publicada en la revista Tobacco Control, se basó en una encuesta realizada a 200 jóvenes de entre 13 y 17 años que solo fuman vaporizadores. Según los datos obtenidos, se confirmó que la simple exposición de estos adolescentes a los metales y líquidos de los ‘vapos’ es perjudicial para el desarrollo cerebral.
Le puede intersar: En Ibagué el dengue supera los 6.000 casos y habría causado la muerte de una menor
Los expertos recalcaron que esta práctica – a todas luces nociva – es la “antesala al tabaquismo”: los vaporizadores, incluidos aquellos que tienen apariencias llamativas y sabores dulces, suponen una exposición altamente peligrosa a metales como el cadmio, el plomo y el uranio.
Como dato curioso, la investigación apunta que aquellos que afirmaron usar vaporizadores con sabores dulces registraron mayores niveles de uranio en la orina. No obstante, ambas poblaciones mostraron preocupantes niveles de plomo y uranio.
“Estos hallazgos exigen más investigación, regulación del vapeo e intervenciones de salud pública específicas para mitigar los daños potenciales del uso de cigarrillos electrónicos, particularmente entre los adolescentes”, concluyó enfáticamente el estudio.
Fuente consultada: ultimahoracol en Instagram