Tolima
Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA estará en el consejo de seguridad en Planadas

La gobernadora Matiz extendió la invitación a la (MAPP/ OEA) para que haga presencia en el sur del Tolima.
En respuesta a las alertas emitidas por la gobernadora del Tolima sobre la presencia de grupos armados en el sur del departamento, representantes de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos MAPP/ OEA han manifestado su interés en hacer presencia en la región.
Roberto Menéndez, jefe de la MAPP en Colombia, destacó la importancia de atender las advertencias de la mandataria, quien ha señalado que las condiciones de paz en la zona se han visto afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.
“Hemos venido para escuchar a la gobernadora, sus inquietudes, y explorar aspectos en los que podamos colaborar dentro del mandato que la MAPP tiene”, afirmó Menéndez.
También puede leer: “A nosotros no nos eligieron para llorar, nos eligieron para gestionar”: gobernadora Matiz
El objetivo es que la MAPP/ OEA participe como testigo en el consejo de seguridad que se llevará a cabo en Planadas el 3 de abril y posterior a este inicie un trabajo de campo en el territorio.
“A partir de esa fecha, vamos a iniciar misiones de monitoreo territoriales iniciando en el sur del departamento para trabajar directamente con los actores del territorio, y desde nuestra perspectiva imparcial identificar qué es lo que está sucediendo, y actualizar las dinámicas del territorio”, agregó.
Teniendo en cuenta esta labor, la MAPP/ OEA entregará recomendaciones a las autoridades departamentales y nacionales con el fin de contribuir a la construcción y preservación de la paz en el Tolima.
Vale mencionar que, esta organización por casi dos décadas en Colombia se ha caracterizado por participar activamente en los procesos de negociación con grupos insurgentes para aportar a la paz en el país.