Tolima
Mesa de diálogo sobre política de reforma rural en El Espinal

Se adelantó una jornada sobre la implementación y los retos de la reforma, con participación de organizaciones campesinas, instituciones, sociedad civil, agremiaciones, propietarios y poseedores de tierras.
La Defensoría del Pueblo, por medio de su Delegada para Asuntos Agrarios, llevó a cabo mesa de diálogo participativo regional en el municipio de El Espinal.
La mesa de participación regional se adelantó en el auditorio de la sede de la Cámara de Comercio de la ciudad de la tambora, espacio de reflexión y análisis que permitió reunir las voces en torno a la implementación de la política de Reforma Rural Integral por parte del Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Inconformidad en Flandes por restricción de vehículos de transporte público en el puente Mariano Ospina Pérez
Como resultado de este encuentro, la Defensoría del Pueblo recogió las inquietudes de las partes involucradas en torno a: expectativas sobre la reforma rural integral, consideraciones sobre el impacto de la reforma en cada sector y el enfoque sobre la compra de tierras.
La mesa de diálogo forma parte de 10 encuentros simultáneos de participación que promueve la Defensoría del Pueblo en todo el país, a través de su Delegada para Asuntos Agrarios, con el objetivo de brindar más insumos para la discusión de proyectos y la adecuada implementación que garantice la paz social en la que se encuentra comprometido el Gobierno Nacional.
Para ello, la Defensoría del Pueblo planteó preguntas orientadoras que facilitaron a cada uno de los representantes de los sectores de la sociedad exponer sus inquietudes y propuestas las cuales serán trasladadas al Ministerio de Agricultura.