Connect with us

Tolima

Más que un concurso: un puente hacia el conocimiento y la diversidad

Foto del avatar

Published

on

En la primera edición del Colombian International Piano Competition Blanca Uribe del Conservatorio del Tolima, realizado del 12 al 25 de octubre se brindaron diferentes espacios para que los estudiantes pudieran participar y adquirir nuevas experiencias.

En el concierto semifinal y final, acompañó a los concursantes la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima, integrada por estudiantes de maestro en música, pudimos tener un acercamiento con ellos y nos expresaron que tener este tipo de experiencias es enriquecedora para su formación, consideran importante que el Conservatorio preste sus instalaciones y organice este tipo de certámenes a nivel internacional, no solo por el posicionamiento que adquiere, sino por el intercambio cultural.

Sofia Carreño estudiante maestro en música con énfasis en violín, nos comentó que la experiencia ha sido muy grata ya que ha podido compartir con diferentes colegas de la Orquesta EAFIT y la Iberacademy de medellin, el intercambio de conocimientos, culturas y música han servido para que la orquesta adquiera nuevas técnicas para acompañar piano.

Le puede interesar: Radicado proyecto de Ordenanza del Presupuesto del Tolima 2025

Compartir con otros músicos, conocer cómo han sido los procesos y cómo se está haciendo música en otros lugares del país, es una experiencia que Marlin Murcía, estudiante maestro en música, le ha parecido muy interesante ya que se puede transmitir al público.

Ya que algunos de los participantes son extranjeros y no hablan español, para poder comunicarse designaron uno anfitriones- traductores, para que le facilitara entender su entorno y lo acompañara durante toda su estadía durante el concurso, estos anfitriones fueron estudiantes del Conservatorio, los cuales tenían un buen nivel del inglés y estaban disponibles para realizar este acompañamiento, la institución les dio el espacio de dos semanas de permiso para suspender sus responsabilidades académicas y tener disponibilidad de tiempo.

Juan David Herrera estudiante de Licenciatura en música, encargado de acompañar a Quang Vo uno de los concursantes, menciona que la experiencia ha sido muy chévere ya que puede practicar su inglés y ya que es imposible comunicarse en vietnamita debe hablar todo el tiempo en inglés.

Los estudiantes pudieron tener diferentes espacios para aplicar lo que han aprendido y compartir con otras culturas, un equipo de staff conformado por estudiantes permitió que este evento se realizara con orden y cumpliendo cada parámetro, practicantes de producción sonora estuvieron encargados de monitorear el sonido y permitir que todos los asistentes y músicos se sintieran a gusto.