sábado, 30 de agosto de 2025 14:01

Connect with us

Tolima

Más de un millón de usuarios de Alcanos recibirán compensación en sus facturas de gas tras decisión de la Superservicios

Published

on

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ordenó a la empresa devolver el 100% de los cobros realizados de manera injustificada desde enero de 2025.

Un total de más de un millón de hogares en nueve departamentos del país recibirán una compensación económica en sus facturas de gas luego de que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) detectara un incremento injustificado del 51% en las tarifas aplicadas por la empresa Alcanos de Colombia desde comienzos de este año.

La medida, que hace parte de un Programa de Gestión impuesto por la Superservicios, ordena a Alcanos recalcular las tarifas, devolver el dinero cobrado en exceso e implementar ajustes en su gobierno corporativo para evitar futuras irregularidades. Según el comunicado oficial, la devolución debe cubrir el 100% del valor cobrado indebidamente a los usuarios de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.

Le puede interesar: Concejal denuncia deterioro de la infraestructura en colegios en Dolores

El organismo de control evidenció que Alcanos contaba con suficiente gas contratado con Ecopetrol para atender la demanda esencial, pero reportó de forma irregular una disponibilidad menor. Con ello, justificó la importación de gas a mayor costo, lo que derivó en el alza de tarifas a los usuarios residenciales, en contravía de la Resolución CREG 137 de 2013.

La conducta representa un incumplimiento de la obligación de prestar de forma eficiente el servicio público domiciliario”, advirtió la Superservicios, que además ordenó remitir el caso a la Superintendencia de Industria y Comercio y a la Fiscalía General de la Nación, abriendo la puerta a posibles investigaciones penales y sancionatorias.

Aunque esta medida no constituye una sanción directa, sí busca garantizar que las tarifas reflejen los costos reales del servicio, como lo establece la regulación vigente. También responde a los lineamientos del presidente Gustavo Petro, quien ha reiterado que la prestación de los servicios públicos debe respetar el derecho de los ciudadanos a tarifas justas.

La Superintendencia reiteró su llamado a los usuarios a estar atentos a las próximas facturaciones y a reportar cualquier anomalía a través de los canales oficiales.