Tolima
Más de 277 mil vehículos se movilizarán por el Tolima durante el puente festivo de fin de año

El Ministerio de Transporte en articulación con las entidades del sector y con el apoyo de la DITRA, continúan con los operativos de control y prevención para acompañar el éxodo de viajeros por las carreteras del territorio nacional.
Para este puente festivo de Año Nuevo, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional proyecta la movilización más de 3,7 millones de vehículos por las carreteras colombianas.
Los departamentos con mayor movilidad proyectada, entre el viernes 29 de diciembre y el lunes 01 de enero de 2024, son:
Cundinamarca 1.348.491; Antioquia 461.320; Tolima 277.314; Meta 272.049
Boyacá 206.947; Santander 190.104; Cesar 183.845; Risaralda 139.538; Magdalena 125.870 y Valle 122.895 vehículos movilidados.
En cuanto a seguridad vial; 5.040 uniformados realizarán tareas de prevención y control en 12.383 kilómetros de las vías nacionales, en 31 departamentos.
Del mismo modo, el Ministerio de Transporte en articulación con las entidades del sector y con el apoyo de la DITRA, continúan los operativos de control y prevención para acompañar el éxodo de viajeros por las carreteras del territorio nacional, así como los planes que se han establecido para su retorno realizando controles por embriaguez, concientizando sobre un adecuado control de la velocidad, lo que garantiza viajes seguros.
Adicionalmente, se han realizado las acciones de monitoreo directamente con aquellos municipios priorizados bajo la modalidad de Puntos de Control, en acompañamiento con las respectivas Secretarías de Movilidad.
Por otra parte, la Superintendencia de Transporte intensificará su presencia en 28 terminales, 23 aeropuertos, 14 cuerpos de agua y zonas portuarias y 5 estaciones de cable, con el propósito de brindar recomendaciones sobre deberes y derechos al momento de tomar diferentes modos de transporte, y las labores que realizará los regionales en las infraestructuras y peajes del territorio nacional.
Cifras de movilización
Año Nuevo 29 de diciembre al 1 de enero
Pasajeros esperados: 1’451.396 en 143.774 vehículos
Puente de los Reyes Magos 5 al 8 de enero
Pasajeros esperados: 1’558.748? en 68.277 vehículos
1 de diciembre 2023 al 8 de enero 2024?
Pasajeros esperados: 14’782.079 en 1’595.824 vehículos
Recomendaciones de seguridad vial para viajar
Es importante tener precaución y ser muy cuidadoso con el vehículo, y los tiempos de descanso, antes de tomar carretera. Clave verificar el estado de las llantas, los niveles de motor, el sistema de frenos, las luces, el cinturón de seguridad, los espejos retrovisores, que el kit de emergencia esté completo.
Le puede interesar: ¡Es oficial! Victoria Castillo será la gerente de la Fábrica de Licores del Tolima
Compartimos algunas recomendaciones para hacer una lista de chequeo antes de salir a la vía:
• Mantenga el vehículo en buen estado: revíselo antes de cada viaje y realice mantenimientos periódicos, verifique los elementos de seguridad activa como neumáticos, luces, frenos, fluidos y los elementos del equipo de prevención y seguridad.
•Realice pausas activas en viajes largos: en largas distancias, haga una parada máximo cada dos horas o 100 Km, manténgase hidratado y aliméntese de manera balanceada.
• Conduzca de manera preventiva y previsiva: mantenga la atención en la carretera, anticipe las acciones de otros conductores y sea consciente de su entorno.
• Respete los límites de velocidad: mantenga la velocidad a las condiciones del camino y respete los límites de acuerdo con la señalización reglamentaria, especialmente en zonas escolares o residenciales.
• Mantenga una distancia de seguridad adecuada: aplique la técnica de mantener el suficiente espacio entre su vehículo y el de adelante para reaccionar en caso de emergencia.
• Evite distracciones: no use el teléfono o realice otras actividades que puedan distraerlo mientras conduce. Mantenga la atención en la carretera en todo momento.
• Respete las señales de tránsito: deténgase en los semáforos, ceda el paso cuando sea necesario y siga las indicaciones de la señalización vial.
• Nunca conduzca bajo la influencia del alcohol o drogas. Planifique con anticipación y use medios alternativos si has consumido algún tipo de estas sustancias.
• Use el cinturón de seguridad: todos los ocupantes del vehículo sin excepción deben usar el cinturón de seguridad correctamente.
Siguiendo estas recomendaciones, podrá mejorar su seguridad al conducir y la de los demás usuarios de las vías, señalaron las autoridades.