Ibagué
Más de 200 casos de VIH se han registrado en Ibagué en lo que va de 2025

La cifra, representa una disminución significativa frente a los 364 casos de esa enfermedad reportados en 2024.
La Secretaría de Salud de Ibagué reportó que en lo que va del año se han registrado 218 casos de VIH en la ciudad, cifra que representa una reducción significativa en comparación con los 364 casos reportados en 2024. Así lo informó Liliana Ospina, titular de esa cartera, quien destacó las medidas y acciones que adelanta la Administración Municipal para controlar la enfermedad.
«Estamos trabajando en temas de prevención de enfermedades de transmisión sexual. Recordarles a todos los ibaguereños que una sexualidad responsable pues es la mejor prevención para los casos de VIH», expresó la funcionaria.
Ospina agregó que “la importancia de usar el método de planificación y de protección efectivo, en su mayoría, que es el preservativo” es fundamental para evitar nuevos contagios. También informó que «a la fecha nosotros tenemos 218 casos, en relación con el año inmediatamente anterior, teníamos 364 casos, una disminución, esperemos que se siga comportando así».
La secretaria alertó sobre la gravedad de algunos casos: «Recordemos que tenemos de esos casos pues 7 casos en la fase SIDA, es decir, cuando ya se presentan los síntomas clínicos de la enfermedad».
Le puede interesar: En Ibagué se han inmovilizado más de 340 vehículos por transporte ilegal en 2025
Finalmente, explicó las acciones que se realizan para el control y prevención: «Seguimos haciendo las articulación en territorio que nos trae las pruebas rápidas de VIH para la ciudad de Ibagué. Y también el tema de dotación o suministros de preservativo, lubricantes a ciertas poblaciones específicas vulnerables para la ciudad de Ibagué».
Información clave para la prevención del VIH
- La mejor forma de prevención es mantener una sexualidad responsable y el uso correcto y constante del preservativo en todas las relaciones sexuales.
- Es importante realizarse pruebas de VIH regularmente, especialmente si se tienen múltiples parejas o se pertenece a grupos de mayor riesgo.
- Evitar compartir agujas o cualquier material punzante que pueda estar contaminado.
- En caso de resultados positivos, es fundamental iniciar tratamiento médico oportuno para controlar la infección y evitar su avance a SIDA.