Ibagué
Mariangel Cardozo Torres reafirma la identidad cultura de la comuna Uno
Una energía arrolladora y una propuesta que une el arte, la comunicación y la tradición son su as para el evento que abre el 51° Festival Folclórico Colombiano.
Con 21 años y una pasión que desborda experiencia, Mariangel Cardozo Torres llega al Encuentro Municipal del Folclor como la representante del alma cultural de la comuna Uno.
La embajadora del corazón histórico y cultural de Ibagué, es técnico profesional en Periodismo Informativo y cursa doble carrera: séptimo semestre de Comunicación Social en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN, y tercer semestre del técnico laboral por competencias en Interpretación para Danza de Ritmos Folclóricos en la Escuela de Formación Artística y Cultural, Efac.
“Este año decidí darme la oportunidad de participar, no solo como una experiencia personal, sino también como un paso importante dentro de mi proyecto de vida, que busca fusionar mi amor por la danza y mi vocación comunicativa para enriquecer el panorama cultural de nuestra Capital Musical”, sustenta.
Embajadora con propósito
Para ella, esta representación es la oportunidad de inspirar a otros jóvenes a amar aún más las raíces y de seguir construyendo su camino hacia la docencia artística, desde donde quiere formar nuevas generaciones que valoren nuestras costumbres.
Aunque su recorrido en la danza comenzó años atrás, desde hace seis meses Mariangel se ha sumergido en una preparación rigurosa con miras al certamen por cumplirse del 17 al 22 de junio próximo. Junto a la Fundación Folclórica del Tolima, Funfoltol; su parejo Diego Valdés y el acompañamiento musical de Camilo Cardozo espera conquistar el cariño del público.
Más que una reina, busca ser una embajadora activa que lleve el folclor a nuevos espacios, con un enfoque educativo y social. Su propuesta no se limita a los escenarios, pues pretende fomentar procesos culturales en zonas rurales y urbanas, con énfasis en la formación artística para niños y jóvenes.
Le puede interesar: Autoridades de salud confirman que las fiestas del Folclor en Ibagué siguen en pie
Desde los barrios históricos de su comuna como La Pola, hasta los salones de ensayo donde se respira música y tradición, Mariangel ha sabido leer la historia de su comuna y quiere proyectarla con una mirada fresca y auténtica.
“Representar la comuna Uno es un honor profundo, pues encarnamos el corazón histórico de Ibagué, pero también somos una comunidad resiliente y trabajadora, que mantiene viva la llama de sus tradiciones y su folclor”.
Dueña de un talento que ha emergido entre melodías y zapateos, la beldad también cultiva su voz como medio de expresión artística. “Mi arte nace de lo empírico, pero se alimenta todos los días con lo que escucho, con lo que siento y eso se traduce en mi propia expresión vocal. Canto y bailo desde el alma, y eso me conecta con mi gente y con mi tierra”, afirma.