Política
«EGETSA tiene que liquidarse»: Milton Restrepo

El asambleísta calificó a la entidad como una empresa de papel y generadora de burocracia.
En el desarrollo de las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, estuvo citado el gerente de la Empresa Generadora de Energía del Tolima, EGETSA, Jonathan Suárez, quien entregó un informe sobre la entidad a los 15 diputados.
Durante su intervención, el diputado del Centro Democrático, Milton Restrepo Ruiz, cuestionó la labor que desempeña la entidad, donde expuso algunas de las falencias e irregularidades que él habría encontrado.
“Para nadie es un secreto que Egetsa es una empresa de papel, es una empresa que genera burocracia, desagüe financiero para el Gobierno Departamental que ni siquiera se avanza en un tema como lo es la transición energética, está más al servicio de los privados que de los intereses públicos del departamento”, afirmó Restrepo Ruiz.
A su vez, el asambleísta sentenció que, para la próxima vigencia, la Corporación Departamental deberá asumir y tomar la decisión sobre la continuidad de la entidad, debido a que está generando mayores gastos en funcionamiento que ingresos.
“El próximo año la Asamblea tendrá que tomar una decisión, que obligue al Gobierno a liquidar una empresa que no está sirviendo y no tiene una funcionalidad para el departamento del Tolima más que generar gastos operacionales que superan cerca de $1.900 millones y unos ingresos de $1.500, está gastando más de lo que ingresa”, dijo.
Además, el corporado dijo sentirse preocupado por la empresa, por lo que pidió su liquidación, que al parecer fue respaldada por varios de sus homólogos.
“Egetsa tiene que liquidarse, no tiene otra función más que contratar gente, generar una burocracia sin posibilidad de avanzar en lo que hoy sería energías limpias”, señaló.
Situación del Centro de Exposición y Negocios de la Chamba
Entre tanto, el militante del Centro Democrático sostuvo que a la entidad se ingresó el patrimonio del Centro de Exposición y Negocios ubicado en la Vereda la Chamba del municipio de El Guamo, donde Restrepo Ruiz añadió que en la actualidad es un elefante blanco para el departamento.
“El Centro Artesanal de la Chamba fue una inversión de $6.000 mil millones que hoy están enterrados, que hoy es un centro de consumo de drogas; es un bien de papel que EGETSA lo cuenta dentro de su patrimonio sin posibilidad de un desarrollo”.
Por último, anunció que se tomarán acciones por la pérdida que hoy tiene este inmueble para El Guamo, que ha afectado el desarrollo y reactivación económica de los artesanos del Centro Poblado de la Chamba.