viernes, 17 de octubre de 2025 09:50

Connect with us

Política

“Lo asesinaron por simpatizar con mis ideas”: El presidente Petro condenó la muerte de Cristian Montaño en Ibagué

Published

on

El jefe de Estado reaccionó al fallecimiento del chef en el Parque Centenario y acusó al odio político de estar detrás del hecho.

El pasado martes 30 de septiembre, el chef Cristian Montaño falleció tras una riña ocurrida en las canchas del parque Centenario de Ibagué. Testigos señalaron que la confrontación se habría originado luego de que, al parecer, la víctima expresara simpatía por el presidente Gustavo Petro, lo que desencadenó la reacción de otro hombre con quien terminó enfrentándose a golpes.

Aunque un diagnóstico inicial descartó lesiones graves en la cabeza y apuntó a un posible paro cardíaco, Medicina Legal será la entidad encargada de confirmar la causa oficial del deceso. El caso ha generado conmoción en la ciudad y peticiones de la comunidad para que se esclarezcan los móviles del hecho.

La reacción del presidente

La muerte de Montaño ocurrió a pocas horas de la visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué, quien reaccionó a través de sus redes sociales.

El mandatario afirmó: «Han llenado de odio desde los púlpitos de los gobiernos locales y producen muerte. Esto, señores de la prensa, no es narrativa mentirosa. Aquí, en el Parque Centenario de Ibagué, han asesinado a golpes en la cabeza a Cristian Montaño: chef, joven, trabajador, petrista».

Petro aseguró que la agresión estuvo motivada por la ideología política de la víctima: «Lo asesinaron por simpatizar con mis ideas y mis acciones. Lo golpeó un individuo con nazismo en su corazón».

Le puede interesar: Desde San Luis, piden mayor apoyo a la salud en la antesala de la visita presidencial al Tolima

Y añadió: «Hoy quiero que cada tolimense lleve en el corazón a Cristian Montaño. Que alguien lo pinte en una bandera, con su traje de chef y su rostro de joven esperanzado».

Asimismo, Petro pidió evitar actos de retaliación y mantener lo que denomina una política del amor: «Que ningún progresista devuelva el golpe contra los desdichados que odian en su alma. Nosotros somos la política del amor, porque sabemos que solo una humanidad ayudándose saldrá adelante».

Contexto histórico y político

El mandatario vinculó el hecho con las luchas históricas del Tolima y con lo que considera la defensa de la esperanza progresista en Colombia: «A Cristian Montaño lo mataron por levantar la esperanza progresista en Colombia. Que la bandera del general Melo, de Echandía, de López Pumarejo acaricie el corazón de Cristian».

Finalmente, Petro cerró su mensaje reiterando que la violencia política no debe repetirse y que el país necesita avanzar hacia la equidad y la justicia social.