Connect with us

Ibagué

“Llevamos largos años apostándole al sistema de transporte público y al ente gestor”: William Rosas

Foto del avatar

Published

on

El concejal de Alianza Verde, mostró su apoyo a las últimas propuestas realizadas por el Gobierno Municipal en aras de mejorar el servicio público de transporte y alternativo.

Fueron 12 días de paro de transporte público en Ibagué, en donde luego de muchas reuniones y mesas de trabajo se pudo llegar a un acuerdo que hoy permite a la ciudad contar nuevamente con los buses haciendo sus diferentes rutas.

Sin embargo, esto no para aquí, pues el alcalde Andrés Fabián Hurtado anunció la creación de una empresa de transporte público llamada ‘La Sanjuanerita’, situación que ha generado todo tipo de opiniones, una de ellas precisamente es la del concejal Flavio William Rosas Jurado, quien expresó que se lleva mucho tiempo apostándole a este tipo de sistemas que beneficien a los ibaguereños.

“Llevamos largos años apostándole al sistema de transporte público y al ente gestor, desde el año 2007 tuvimos el primer cierre financiero, hoy al 2023 cargamos con el lastre de ser una de las únicas ciudades capitales en no tener el sistema de transporte público, apostémosle, y dese luego respaldo esta iniciativa”, indico el cabildante.

Le puede interesar: ¡Exclusivo! Esta es la lista de Alianza Verde al Concejo de Ibagué

Igualmente, manifestó que se deberán modificar todo lo correspondiente a los estudios, la disposición técnica y financiera, para que en vigencias futuras se pueda arrancar definitivamente.

“Tendrán que disminuir la oferta, atender la demanda, modificar todo lo que corresponde a los estudios que tiene no solo el sistema estratégico de transporte público, sino la disposición técnica y financiera del documento Conpes, teniendo el soporte del Confis y también la canalización de recursos del Gobierno Nacional y lo que presentamos con el esfuerzo fiscal que hace la Administración Municipal en ese acuerdo, que se llama vigencias futuras y creo también que es importante establecer que mediante este acuerdo podemos arrancar definitivamente la culminación del sistema estratégico de transporte público”, añadió Rosas.

Finalmente, ante el posible llamado a sesiones extras para abordar este tema indicó que ”estamos atentos no solamente a apoyarla, sino también a analizarla, no es, sino que podamos tener los documentos, soportes para el respectivo análisis y saber que esto obedece a un debate, este no es el comité de aplausos, pero si es necesario establecer que dentro de las pautas del ministerio de transporte las pautas que se dieron en el acuerdo entre los transportadores locales y la Administración Municipal, se pueda evidenciar y pueda tener el soporte financiero de la administración municipal, para vigencias futuras, y, así pues, podremos dar ese aval positivo o ese beneficio para la comunidad”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *