martes, 19 de agosto de 2025 16:44

Connect with us

Ibagué

Llegan 16 nuevos agentes de tránsito a Ibagué

Published

on

Así lo confirmó Giovanny Posada, director operativo de Movilidad, quien destacó los retos que se tienen desde esa dependencia.

Desde la Secretaría de Movilidad de la capital tolimense, informaron que a la ciudad llegaron 16 nuevos agentes de tránsito, quienes ya están a disposición.

Tenemos hoy 76 unidades, nos llegaron 16 unidades nuevas, un subcomandante, un técnico operativo y 14 unidades. La idea es con ellos reforzar en la calle en temas de regulación y control, pero como digo siempre, nosotros podemos colocar todo, pero también la gente debe ser parte fundamental de este proceso de movilidad”, señaló Giovanny Posada, director operativo de Movilidad.

Además, hizo énfasis en los horarios que se busca impactar, destacando la problemática que vive la ciudad en horas de la noche, pues poco se ve a los ‘azules’ por las calles.

El tema son los turnos que nos limitan mucho las unidades, además también tenemos un tema de incapacidades, un tema legal de vacaciones, la idea es hacer presencia más en las calles, en las vías, con estas nuevas unidades vamos a reforzar presencia en glorietas, avenidas principales, tenemos definido un plan Centro para recuperar el tema de espacio público, la idea es hacer presencia y recuperarle nuevamente esa confianza por parte de este cuerpo de agentes de Tránsito a la comunidad ibaguereña”, explicó Posada.

Le puede interesar: Autoridades le pondrían ‘la lupa’ a los limpiavidrios de Ibagué

Y añadió: “tenemos varios turnos de las unidades, turnos de movilidad, de regulación, de accidentes, lo que pasa es que el tema nos reduce mucho por este tema laboral que tiene unos horarios establecidos, la idea es hacerle un cambio para que haga mayor presencia en la ciudad y también en las noches, donde ya ustedes no ven agentes, la idea es fortalecer esto con el ingreso de esos agentes”.

Por otra parte, habló de las principales violaciones a las normas que cometen los conductores en la ciudad e hizo un llamado a tomar conciencia.

Tenemos muchas infracciones, eso es vital porque nos reduce mucha movilidad en diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en el Centro, lo que son las paralelas, la Guabinal, vamos a atacar directamente esto, vamos a atacar el tema del parqueo público, el tema también obviamente de la velocidad, el tema de sobrecupo, regulación en documentos, SOAT, tecnomecánica, pico y placa, es un tema complejo y dinámico, pero la idea es articular un buen plan operativo para que se vean cambios en la ciudad”, finalizó.