viernes, 11 de julio de 2025 15:52

Connect with us

Política

«Simplemente muestra una fotografía que expresa el nivel de exposición mediática»: Agustín Angarita cuestiona los resultados de Guarumo y EcoAnalítica

Published

on

El sondeo posiciona a figuras como Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar entre los favoritos a la Presidencia de 2026. Para el analista, más que intención de voto, los datos reflejan una narrativa alimentada por la emocionalidad y el oportunismo político.

Ante la publicación de los resultados de la reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica, que reveló la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2026 y mostró a figuras como Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar liderando en preferencia ciudadana, el politólogo Agustín Angarita dio su análisis en entrevista con Enfoque TeVe, cuestionando tanto la validez electoral de los datos como el trasfondo mediático que los rodea.

«Eso simplemente muestra una fotografía que expresa el nivel de exposición mediática que han tenido los diferentes actores que están ahí representados», aseguró, al señalar que los resultados no deben interpretarse como una predicción electoral definitiva.

Uno de los casos que más llamó la atención en la encuesta fue el de Miguel Uribe, quien aparece entre los favoritos a la Presidencia tras el atentado que sufrío. Para Angarita, ese hecho ha sido instrumentalizado políticamente: «Lo han utilizado para generar compasión, para generar dolor y rechazo. Compasión que merece, y que de esa forma lo han expuesto como una gran apuesta electoral», explicó.

La crítica también se extendió a la periodista y ahora precandidata Vicky Dávila, quien también figura con alta intención de voto: «Ella sale, insulta a todos sus contrincantes y tiene unos medios que le reproducen absolutamente todo lo que ella diga. Pero, como dicen en el argot popular, es una candidata pandita, una candidata que no tiene mucha reserva intelectual», afirmó el exconcejal.

Le puede interesar: ¿Concejo de Ibagué vs. personero?: El debate se reanudará hoy a las 2 p.m.

El docente universitario advirtió sobre el peligro de asumir los resultados de encuestas como verdades absolutas, especialmente en un contexto como el colombiano, donde el panorama electoral cambia rápidamente:

«Recuerdo, a propósito de estas fotografías electorales de las encuestas, cuando Horacio Serpa cabalgaba en las encuestas y Álvaro Uribe casi ni marcaba en ellas. Las elecciones mostraron resultados completamente distintos”, recordó. También mencionó el caso de Sergio Fajardo, quien ganó la Alcaldía de Medellín pese a tener una intención de voto muy baja en las encuestas previas.

Para Angarita, el momento actual todavía no es representativo del pulso real del electorado:

«Esto de las encuestas hay que mirarlas con cuidado y no con apasionamientos. La campaña como tal aún no empieza en forma, y la sensiblería de las redes sociales funciona», dijo.

Y concluyó con una advertencia sobre el aumento de la polarización: «Cuando el proceso arranque, la polarización se va a sentir y otros gallos u otras gallinas cantarán muy fuerte en los diferentes gallineros».