lunes, 14 de julio de 2025 15:42

Connect with us

Política

“La plata se la gastaron en burocracia; por eso, las calles están destruidas y llenas de huecos”: Jorge Bolívar

Published

on

El concejal denunció mínima ejecución del presupuesto para malla vial en 2024, mientras contratos por prestación de servicios superan los $150 mil millones.

En un reciente debate de control político en el Concejo de Ibagué, el concejal Jorge Bolívar reveló información preocupante sobre la ejecución del presupuesto destinado a la mejora de la malla vial en la ciudad durante el año 2024.

«La gran respuesta es que en el año 2024 entre IBAL, SETP e Infraestructura solo le invirtieron $3.894 millones a la malla vial de Ibagué. Por eso colapsó iniciando el 2025, porque toda la plata se la gastaron fue en contratos de prestación de servicios, más de $150.000 millones», expresó el concejal conservador, quien además cuestionó la prioridad de la Administración Municipal en cuanto al uso de los recursos públicos.

El debate también puso sobre la mesa presuntas irregularidades en la ejecución del contrato de semaforización de la ciudad, que asciende a un valor cercano a los 9.000 millones de pesos. Según Bolívar, aunque desde el SETP se asegura que el proyecto está avanzando, existen conflictos con el contratista y un atraso significativo en su ejecución. Además, la interventoría ha señalado que el retraso en el contrato alcanza el 44% y que existe una diferencia de casi 4.000 millones de pesos en la ejecución.

Le puede interesar: Cuatro municipios del Tolima estarían en riesgo fiscal y financiero por mala administración

«Preocupa que se esté avanzando en un contrato que debería ser liquidado. No se está hablando de cifras menores, sino de un atraso millonario que afecta la movilidad y la seguridad de todos los ibaguereños», añadió.

El concejal también hizo un llamado a los entes de control para que investiguen los convenios firmados por la Secretaría de Infraestructura, indicando que se estaría eludiendo el proceso licitatorio mediante la firma de acuerdos con entidades sin ánimo de lucro, lo cual, según él, no cumple con los requisitos legales establecidos.

«Vuelvo a hacer un llamado a los entes de control. Aquí no se están respetando las normas de contratación. Lo que están haciendo es eludiéndolas, y eso debe tener consecuencias», concluyó el concejal.