Política
“La paz total no se logra ‘ferrocarrileando’ proyectos”: Carlos Edward Osorio

El congresista del Centro Democrático aseveró que el Gobierno Petro pretende que se ‘pupitrié’ el proyecto de Ley de Orden Público sin debate y garantías.
Un llamado al debate, realizó Carlos Edward Osorio a la mesa directiva de la Cámara de Representantes. El congresista tolimense instó a la exposición de ideas para discutir el proyecto de Ley de Orden Público, que según Osorio, carece de profundidad.
La paz total no se logra ferrocarrileando proyectos. El Gobierno pretende que pupitriemos el proyecto de Ley de Orden Público, cuyo pliego de modificaciones fue radicado ayer tarde mientras debatíamos el Presupuesto hasta las 11 pm. Siguen con afán, ¿y el debate y las garantías? pic.twitter.com/7IHsXzOEy0
— Carlos Edward Osorio (@CarlosEdward_O) October 19, 2022
“Ustedes tienen las mayorías para aprobar este Proyecto de Ley, pero háganlo en orden presidente, no empañe su interesante gestión que usted como un hombre garantista demócrata, el señor ministro del Interior reunido aquí en plena plenaria con la bancada conservadora, eso que denota dudas e inquietudes e incertidumbre”, señaló.
Añadió que a pesar de las ventajas políticas que tiene actualmente el Gobierno Nacional, es necesario el debate en el recinto.
“Señor presidente, no hay claridad, señor presidente, hay dudas, hay preocupaciones, permítanos digerir un poquito más, permítanos revisar un poco más esta ponencia y damos un amplio, claro y sano debate, eso legitima el proyecto”, aseveró el congresista.
Y agregó: “pero no lo hagamos ‘ferrocarrileado’, no ‘pupitriemos’ este tipo de iniciativas, denos espacio para discutir, termino con esta idea presidente, a diferencia de un Proyecto de Ley como el de ayer de presupuesto que está supeditado a una Ley Orgánica, nada nos amarra, ni nos hace que este tipo de proyectos tengamos que aprobarlos por una excesiva premura, con un acelere desmedido”.
Finalmente, le hizo un llamado al ministro del Interior Alfonso Prada, al que señaló de no atender los requerimientos de los representantes a la Cámara y de estar más preocupado en temas políticos con la bancada del Partido Conservador.