Política

La Asamblea del Tolima acogió la Audiencia Pública sobre la reforma al Estatuto de Ciudadanía Juvenil

Published

on

Jóvenes del departamento propusieron ideas para fortalecer su participación y el liderazgo  en el proceso legislativo. 

La Asamblea Departamental del Tolima fue el escenario de la Audiencia Pública del Proyecto de Ley Estatutaria 038 de 2025, conocida como la reforma al Estatuto de Ciudadanía Juvenil. La iniciativa busca fortalecer los Consejos de Juventud y actualizar la Ley 1622 de 2013, un paso clave en el impulso a la participación activa de los jóvenes en la política y la toma de decisiones locales.

El evento contó con la presencia de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, encabezada por su presidente, Óscar Sánchez León, y la participación de diputados del Tolima, líderes juveniles y representantes de organizaciones sociales. Además, más de 30 jóvenes de diversos municipios del departamento compartieron sus propuestas para mejorar la incidencia de los Consejos Municipales de Juventud en la planeación territorial.

El diputado Carlos Reyes, del Partido Liberal, subrayó la importancia de descentralizar el debate y acercar los procesos legislativos a las regiones. «Las audiencias públicas son una herramienta fundamental para escuchar a la ciudadanía sobre los proyectos que se tramitan en el Congreso. Hoy estamos en el Tolima, escuchando directamente a los jóvenes comprometidos en fortalecer sus consejos municipales», afirmó Reyes.

Le puede interesar: El concejal Andrés Zambrano denunció que más de la mitad de las cámaras de seguridad en Ibagué no funcionan

Por su parte, el Representante Óscar Sánchez León destacó la relevancia de la participación juvenil en la construcción de políticas públicas: «No solo se trata de legislar desde el Congreso, sino de salir al territorio y escuchar a los jóvenes. Ellos conocen las realidades de sus municipios y son fundamentales para crear un estatuto que responda a sus verdaderas necesidades».

Desde la perspectiva juvenil, Josué Solano, candidato al Consejo Municipal de Juventud por Ibagué, enfatizó: «Este ejercicio demuestra que los jóvenes somos el presente y no solo el futuro. Queremos tener voz en las decisiones políticas y que se nos abran más espacios de participación». 

Con este encuentro, la Asamblea del Tolima reafirmó su compromiso con la apertura del debate democrático y la inclusión de la juventud en la construcción de un futuro más participativo y equitativo para el departamento.

Más Recientes

Salir de la versión móvil