jueves, 20 de noviembre de 2025 19:57

Connect with us

Política

El ‘hurtadismo’ denunció que la Alcaldía de Anzoátegui le cerró las puertas a una actividad social en el municipio

Published

on

Desde el Partido de la U aseguraron que se cumplió con los requisitos para realizar la jornada de salud gratuitas en la comunidad; sin embargo, no fue posible.  

La estrategia CHAT del Partido de la U, un programa social que busca llevar servicios de salud gratuitos a comunidades vulnerables, no pudo concretarse este fin de semana en el municipio de Anzoátegui, Tolima, debido a lo que esa colectividad consideró como un rechazo por parte de la administración local.

A pesar de que el Partido de la U, a través de su representación en la región, radicó las solicitudes pertinentes para realizar la jornada en el municipio, la respuesta de la alcaldía fue negativa, según informó Carolina Hurtado, precandidata a la Cámara de Representantes y líder del partido en el departamento.

«Hace ocho días radicamos el permiso para llevar a cabo la jornada de CHAT en Anzoátegui. Actuamos con el debido respeto, solicitando un espacio público como el parque, el coliseo o cualquier otra vía habilitada para la atención. Sin embargo, hoy lamentablemente nos vemos impedidos de prestar este servicio», expresó Hurtado.

Le puede interesar: Personero de Ibagué advirtió sobre la creciente morosidad en las plazas de mercado

La jornada de CHAT, que se realiza en varias localidades del Tolima, incluye una serie de servicios médicos gratuitos como medicina general, pediatría, optometría, asesoría psicológica y jurídica, además de actividades recreativas y culturales para niños y familias. Este programa ha sido clave para muchas comunidades que enfrentan barreras económicas y geográficas para acceder a atención médica básica.

Hurtado criticó la postura del mandatario local, calificando la negativa como un ejemplo claro de sesgo político, y añadió: «Aquí los perjudicados no somos ni Carolina ni el Partido de la U, son las familias de Anzoátegui, especialmente los adultos mayores y las personas que hoy necesitan estos servicios y no pueden acceder a ellos de otra manera».

En un mensaje dirigido al alcalde de Anzoátegui, la exalcaldesa de Lérida insistió: «Señor Alcalde, usted está mal asesorado. La Ley de Garantías únicamente prohíbe ciertos convenios entre entidades públicas, no el otorgamiento de permisos para actividades sociales como el CHAT. Esta es una labor humanitaria, que no tiene ninguna intención política más allá del beneficio para la comunidad».