Connect with us

Tolima

Juan Guillermo Beltrán denuncia ‘cartel de la salud’ en el Tolima

Foto del avatar

Published

on

El diputado señaló que varios contratistas aparecen favorecidos en la asignación de convenios, situación que se estaría repitiendo en distintos hospitales del departamento.

En una entrevista exclusiva para Enfoque TeVe, el diputado Juan Guillermo Beltrán mostró lo que sería la oscura realidad a la que se estarían enfrentando algunos hospitales del Tolima. El asambleísta reveló como contratistas locales, con la complicidad de los gerentes, estarían lucrándose con la tercerización de la salud en la región.

Beltrán, incisivo en sus declaraciones, señala que estos han dejado a los centros asistenciales con el ‘hueso‘, mientras ceden la ‘carne‘ a intereses privados, todo sin un esfuerzo financiero proporcional por parte de los concesionarios.

Un grupo que se ha beneficiado de intereses en la salud del departamento cuando esos servicios los puede ir a estar prestando de manera directa a los hospitales”, señaló el exalcalde de Honda.

Le puede interesar: San Luis tendrá dos puntos de atención de la Fiscalía General de la Nación

El diputado no solo critica la concesión de servicios por sumas exorbitantes, sino también la entrega de servicios que requieren grandes inversiones al sector privado. Además, alerta sobre la intervención en el hospital Alfonso Jaramillo Salazar en el Líbano, insinuando una posible ‘clientelización’ política que amenaza con empeorar la situación.

Al Tolima le ha ido muy mal en la intervención de los hospitales, recordemos la del Federico Lleras, fue desastrosa para el Federico, yo no puedo decir absolutamente nada hasta que no me llegue la información del hospital del Líbano, información que tengo no oficial, indica que también han clientelizado este hospital para fines con personas que son afines a unos sectores políticos”, ratificó.

Por otra parte, Beltrán, enfocando sus críticas en la empresa Medicamentos e Imágenes Diagnósticas, destaca la recurrencia de su nombre en múltiples contratos, anunciando que revelará detalles específicos durante el próximo debate de control político en las sesiones ordinarias de la corporación departamental.

Finalmente, al indagarle sobre quiénes serían los grupos políticos que estarían detrás de las intervenciones de los centros de salud, puntualizó: “yo creo que dejémoslo para el debate para no chiviarme yo mismo”.