Política
Joseph González denuncia posible exclusión de familias en convocatoria de vivienda rural

El concejal pidió la conformación de una mesa técnica plural que garantice transparencia y respuestas reales a las necesidades del campesinado.
Durante un debate de control político a la Secretaría de Desarrollo Rural, el concejal de Ibagué Joseph González solicitó una revisión a fondo de los requisitos establecidos para la próxima convocatoria de mejoramiento de vivienda rural, dirigida a 100 familias campesinas del municipio.
El cabildante cuestionó los alcances reales de los beneficios que se ofrecerán e hizo un llamado a garantizar que estos lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan. “Es muy importante que los concejales que hacemos seguimiento a todo esto podamos hacer parte de una mesa de trabajo y constatar que lo que nos dice el secretario acá sea una realidad”, afirmó.
También pidió que las mesas técnicas encargadas del proceso sean integradas de forma plural, incluyendo tanto a concejales oficialistas como de oposición, con el objetivo de asegurar transparencia y efectividad. “El llamado es a integrar esas mesas de trabajo que permitan flexibilizar los requisitos y llegar con la ayuda a quienes realmente lo necesitan”, expresó.
Durante la sesión, González manifestó dudas sobre la pertinencia de las intervenciones proyectadas, tras conocerse que una de las mejoras consistía únicamente en la instalación de un baño. “¿Será que eso será el único mejoramiento que va a tener una familia beneficiaria?”, cuestionó.
Enfatizó, además, en la importancia de un enfoque técnico y social en el proceso: “Tenemos que trabajar en una mesa técnica donde sean los concejales los que vayan y constaten qué es lo que se le va a entregar a este campesino”.
Le puede interesar: Confirmado: Jaime Yepes solo aspirará al Congreso con lista cerrada
Secretaría responde: ficha técnica será construida con participación del Concejo
Ante las inquietudes, el secretario de Desarrollo Rural, Cristhian David Ávila, respondió que la administración mantiene su compromiso con el bienestar del campesinado. “Nuestra intención va a ser siempre la transformación del campo y hemos venido haciéndolo de la mano de los mismos campesinos”, señaló.
Ávila propuso construir de manera conjunta los lineamientos de la convocatoria y la ficha técnica respectiva: “Invité al concejal a que hagamos la construcción de manera conjunta de la ficha para que sea muy incluyente”.
El funcionario también reconoció las limitaciones presupuestales: “Necesitaríamos más de 124 mil millones de pesos para mejorar la vivienda de las 12 mil familias que tenemos. Sería fabuloso, pero no tenemos el presupuesto para hacerlo. Es por eso que siempre va a haber algún tipo de exclusión, y por eso se hace la convocatoria”.
Finalmente, anunció que se enviará una invitación formal a la mesa directiva del Concejo para integrar las mesas técnicas y que el proceso avanzará rápidamente gracias a la disponibilidad inmediata de recursos. También informó que el proceso de compra en ferretería se encuentra en fase inicial y que la adjudicación está prevista entre mediados y finales de mayo.
“Voy a ser muy acucioso con cada una de las sugerencias tomadas y por eso los invito. Qué bueno que ellos sean partícipes y responsables también de la toma de estas decisiones”, concluyó Ávila.