Tolima
James Rodríguez y la Gobernación inauguran planta que promete revolucionar la caficultura tolimense

La nueva infraestructura, ubicada en el Parque Empresarial Chapetón, representa un paso clave para posicionar al departamento como potencia exportadora de café de especialidad, y simboliza una alianza inédita entre el deporte, el agro y el desarrollo regional.
Con una inversión estimada en US$2 millones, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, inauguró oficialmente la nueva planta de trilla de café de Tribox, ubicada en el Parque Empresarial Chapetón, en el Cañón del Combeima. Esta moderna infraestructura representa un hito para los pequeños y medianos productores de café de especialidad en la región.
Durante el acto inaugural, la mandataria expresó su entusiasmo por el impacto positivo que tendrá esta planta en el desarrollo económico del departamento:
“Les confieso que este es uno de los mejores días de mi Gobierno. En el Tolima están pasando cosas buenas, y muy buenas. Esta planta es un paso firme hacia la consolidación de nuestra estrategia Tolima Centro de Inversión”, afirmó Matiz.
La planta, que estará enfocada en el procesamiento de cafés tipo exportación, permitirá que el café producido en el departamento pueda ser trillado y exportado directamente desde la región, superando una de las principales limitaciones del sector: el subregistro de las exportaciones a nombre del Tolima.
Le puede interesar: Abren convocatoria para 200 auxiliares de enfermería por alerta de fiebre amarilla en el Tolima
“Esta es una oportunidad inmensa para exportar lo nuestro, para que nuestro café el mejor del mundo lleve el sello del Tolima en cada taza”, resaltó la gobernadora.
Uno de los socios inversionistas del proyecto es el futbolista James Rodríguez, a quien Matiz agradeció públicamente por su apuesta por el desarrollo regional. “Gracias, James, por creer e invertir en nuestra tierra. No tenemos sino palabras de gratitud”, expresó.
Además, la mandataria anunció nuevos proyectos en el sector cafetero, entre ellos una trilladora de Jus’ Café en el municipio de Chaparral y la construcción, a partir de septiembre, del Centro Agroindustrial de Café liderado por la Federación Nacional de Cafeteros, junto al Comité Departamental de Cafeteros.
Matiz cerró su intervención destacando el momento histórico que vive el departamento:
“El mundo nos está mirando con buenos ojos. Debemos creérnoslo. Debemos creer en lo que somos y en lo que tenemos en el Tolima. Este día representa esperanza, progreso y el comienzo de una nueva etapa para nuestro café”.